Autor: Laura Prieto Calvo

Periodista especializada en contenidos digitales y redes sociales. Apasionada contadora de historias. Curiosa pixelada, parlanchina 2.0 y buscadora de tesoros transmedia.

Programa la iluminación de tu casa desde el móvil

Mujer programa la iluminación de su casa desde su dispositivo móvil
Post-Patrocinado¿Conoces las bombillas inteligentes? La domótica está abriendo las puertas a nuevos negocios orientados a mejorar nuestro día a día, y ellas son un buen ejemplo de ello. Pueden ayudarte a ahorrar, y en plena cuesta de enero eso suena bien, ¿no?

Apostar por bombillas inteligentes es una forma fácil y sencilla de reducir el consumo, cuidar el planeta y ahorrar un dinero extra para esa escapada pendiente en tu lista de propósitos de 2020. Te contamos cómo sacarles el máximo partido de la mano de bombillasinteligentes.online.
(más…)

Coverfy app, la idea que te permitirá simplificar en seguros

Descargar aplicación Coverfy app de segurosPost-PatrocinadoEn España, gastamos una media de unos 1.700 euros al año en pólizas. Pero, seamos sinceros, entender lo que tenemos contratado no es nada fácil, y tampoco dedicamos demasiado tiempo a buscar alternativas más económicas… Porque no es precisamente lo más divertido del mundo, ¿no? De esa idea nació Coverfy, una aplicación española que busca hacer sencillo el enrevesado mundo de los seguros.

O lo que es lo mismo, librarte de un montón de papeleo y, de paso, ayudarte a ahorrar. Que el dinero no da la felicidad, pero ayuda. Porque,  ¿acaso no serías más feliz si pudieras ahorrar lo suficiente para vivir tranquilo o dedicarte a cumplir tus sueños? Pues empieza por lo básico: gastar menos sin renunciar a nada.
(más…)

Vauban, donde el Día Mundial del Medio Ambiente es todos los días

Vauban
Vauban Friburgo – © Copyright FWTM-Spiegelhalter

Hace poco un viaje me llevó por casualidad a descubrir, Vauban. ¿Te suena? Se trata de un barrio sostenible a tan solo unos 10 o 15 minutos en tranvía del centro de Friburgo, en Alemania. Una zona residencial de unas 40 hectáreas. Se construyó sobre una zona de acuartelamiento ocupada por el ejército francés hasta 1991. Y desde 2005 constituye un curioso caso de urbanismo, en el que la participación social y la sostenibilidad tienen un peso fundamental.

Un proyecto piloto que busca allanar el camino para una expansión urbanística diferente. En un país , Alemania, ya de por sí con una alta conciencia ecológica, Vauban va más allá. Un paseo por aquel rincón del mundo descubre calles tranquilas, cuajadas de flores silvestres y en las que la naturaleza campa casi a sus anchas. Junto a ella, el visitante descubre una curiosa amalgama arquitectónica y social. Y entre sus calles ningún monumento histórico, pero sí toda una historia de innovación, o al menos de cambio de paradigma o intento de ello.
(más…)