Etiqueta: infancia

Solidarity App permite donar dinero gratis a ONGs

Campañas activas de Solidarity App

Solidarity App es una aplicación que permite a cualquier persona donar dinero de forma gratuita a una ONG. Tan solo hace falta descargar y probar una app o juego y elegir la campaña a la que se quiere destinar la donación. En estos momentos, en Solidarity App hay 19 campañas activas de diferentes ONGs como Manos Unidas, SOS Delfines, Hippo Roller, row, Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) o ACNUR.

Las categorías de las campañas están enmarcadas en varios sectores. Estos son 3ª edad, animales, derechos humanos, educación, emergencias, infancia, empleabilidad, integración social, medioambiente, nutrición, reciclaje, refugiados, primeros auxilios o vivienda 

(más…)

Sincrolab, innovación en neuropsicología infantil

portada-web-sincrolab-innovacion-neuropsicología¿En qué campos profesionales se puede aplicar la tecnología? A día de hoy, podemos decir que en prácticamente todos así que ¿por qué no utilizarla para mejorar el tratamiento de los pacientes en el campo de la psicología y sus especialidades? Nacho de Ramón y María Laorden, profesionales dedicados desde hace más de 6 años a trabajar en neuropsicología, echaban en falta una herramienta que les apoyara en su práctica diaria de tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo y las dificultades de aprendizaje en la infancia. Y así les surgió la idea de crear Sincrolab.

«En nuestras terapias, utilizábamos herramientas tecnológicas que apoyaban nuestra labor clínica estimulando los procesos cognitivos, como son la atención, la memoria y las funciones ejecutivas pero necesitábamos una herramienta algo más completa y especializada. Necesitábamos mayor recurrencia de los pacientes para ver avances más rápidos; estos niños están en momentos críticos de su desarrollo y es importante que el tratamiento sea efectivo y eficiente, pero al ser tratamientos caros y privados, es muy difícil poder aumentar el número de terapias para conseguir esa eficiencia. Nos imaginamos una herramienta integrando una visión más neuropsicológica y terapéutica, para que los tratamientos fueran más intensivos y que pudiéramos hacer seguimiento de las mejoras y los avances de cada uno de los niños… así que nos pusimos manos a la obra y creamos: Sincrolab», explica María Laorden, cofundadora de esta herramienta.

(más…)