Etiqueta: cultura

Voluntariado que despierta sonrisas en los mayores

La ONG los Argonautas mejoran la calidad de vida de los adultos a través de la cultura
Imagen que pertenece a la web losargonautas.org

Hace ya más de 5 años que la ONG Los Argonautas observó que había pocas entidades sin ánimo de lucro que se dedicaran a la organización de actividades culturales y lúdicas en residencias y centros de la tercera edad. Entonces, fue cuando decidieron centrar su labor en las personas mayores con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida. Para Fernando, responsable del proyecto Argonautas, «aunque el colectivo de las personas mayores es el más amplio de la sociedad, a día de hoy sigue siendo el “gran invisible”, al igual que invisibles son muchas de las problemáticas vinculadas a tal colectivo».

¿Cómo y dónde surge la idea del Proyecto Los Argonautas?

«Nuestra primera actividad fue el 13 de junio de 2010 y se trató de un sencillo recital poético en una casa de acogida para personas mayores en Madrid en el que participamos ocho personas. Si bien en un principio pensamos que la iniciativa de los Argonautas se terminaría quedando en algo casi anecdótico, a día de hoy ya hemos organizado casi trescientas actividades, somos medio centenar de voluntarios, y desarrollamos cuatro programas de voluntariado, todos centrados en las personas mayores», relata Fernando, responsable del proyecto.

Los voluntarios de esta organización se esfuerzan continuamente por innovar, buscar lo mejor de sí mismos y despertar sonrisas entre las personas mayores a través de los diferentes programas que tienen en marcha.

(más…)

The Ideas Box, la caja de la esperanza en el futuro

«Cuando uno ha perdido todo y no hay nada más que perder, la única cosa de la que no puede ser privado es de la capacidad para soñar » – Philippe Starck

En estos días en que no hemos dejado de ver las imágenes de miles de refugiados huyendo de sus países de origen en busca de una vida mejor, pensemos por un momento en los que se quedan. También ellos necesitan ilusión para seguir sobreviviendo a la barbarie que tienen que soportar diariamente. Las crisis humanitarias provocan necesidades urgentes de alimentos, vivienda, atención médica y ropa, entre otras muchas pero al mismo tiempo, los refugiados se ven privados de información o educación y pierden la esperanza.

Fundada en 2007 en Francia por iniciativa del historiador Patrick Weil, Bibliotecas sin FronterasLibraries Withouth Borders / Bibliothèques Sans Frontières– es hoy una de las principales organizaciones no gubernamentales que apuesta por el desarrollo de la cultura de los países en desarrollo. Según Weil el deseo es «fortalecer las aspiraciones de democracia, justicia y diálogo entre las culturas de todo el mundo».

Trabajan en la creación y el desarrollo de las bibliotecas, la formación de bibliotecarios, la distribución de los libros, la edición y apoyo a las redes de bibliotecas locales. «Lo que es fundamental es garantizar que todos tengan igualdad de acceso a la cultura, al conocimiento y a la información, incluso en situaciones de emergencia», afirman desde la organización.

Libraries Without Borders (LWB) junto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el apoyo de Philippe Starck se unieron para crear The Ideas Box o lo que nosotros entenderíamos como ‘La Caja de Ideas’, el primer kit multimedia portátil destinado al acceso a la cultura para refugiados o poblaciones vulnerables que sufren una crisis humanitaria.

(más…)

QBe-e, compromiso entre el arte y la moda

fular-paco-naranjo-qbee

“Un fular es como un lienzo en el que puedes reflejar el arte y de alguna manera hacerlo moda”, relata Justa Guillén fundadora de Q-Bee, una firma española con enfoque internacional inspirada en la cultura, la artesanía y el arte. Los elementos que expresan los valores de la marca son la exclusividad, la fuerza y la creatividad, claves en la comunicación como herramienta de conexión social.

En estos momentos, QBe-e ha apostado por una línea de negocio ligada a llevar el arte a todas partes: Art Collection. Para ello colaboran en el diseño y creación de sus accesorios con artistas españoles emergentes con el objetivo de ayudarles a su promoción internacional. “Sabemos que los comienzos nunca son fáciles y, por ello, queremos facilitar a esos artistas interesados en colaborar con nosotros su promoción en otros países donde solemos estar”, explica Guillén.

El primer elegido ha sido Paco Naranjo, este sí es un artista consagrado y padrino de la marca. Él ha creado “un fular diferente, con estilo y, sobre todo, exclusivo. El diseño -en voile de puro algodón- plasma una obra de Paco que recorre lo cósmico y lo telúrico del hombre con la esperanza como fondo del viaje. La fuerza del color, la energía y la vitalidad cobran protagonismo en el especial lienzo. Además, el fular mide 140 x 140 cm, como la obra original, y con esto queremos que sea lo más fiel posible a la obra de Paco Naranjo, y versátil en todas las maneras de llevar”. detalla Justa Guillén.

(más…)