Etiqueta: diseño

Microcasas: una vida minimalista y sostenible

Minicasa de @greentinyhouse en Instagram
Minicasa de @greentinyhouse en Instagram

 

Menos es más. O al menos eso es lo que defienden los amantes de las microcasas o ‘tiny houses‘, una nueva corriente arquitectónica y sostenible que empieza a cobrar fuerza en Estados Unidos y a dar sus primeros pasos en  países como el nuestro, donde algunos programas de televisión le han dado cierta visibilidad en los últimos meses. ¿De qué se trata exactamente? Las microcasas son viviendas generalmente de entre 18 y 50 metros cuadrados en las que el tamaño no importa… demasiado. A pesar de que lo más llamativo sean, precisamente, sus dimensiones están lejos de la imagen de un espacio triste, escaso o precario, consecuencia de una mala situación económica.

(más…)

ZEF: la mesa térmica que ahorra energía

Raphaël Ménard y Jean-Sébastien Lagrange, creadores del programa ZEF. Fuente: Web ZEF Program.
Raphaël Ménard y Jean-Sébastien Lagrange, creadores del programa ZEF. Fuente: Web ZEF Program.

Vivir en un país desarrollado en verano supone tener una serie de lujos que no siempre valoramos: por ejemplo el poder tener aire acondicionado en nuestros hogares. Pero sin hablar de costes y sólo si pensamos en el desarrollo sostenible y nos referimos al consumo energético, ¿sabemos cuánta energía consume un aparato de este tipo? ¿cómo podemos reducir el uso de los aires sin pasar calor? ¿y si tuviéramos muebles que regularan la temperatura de la casa de tal manera que no necesitáramos aire acondicionado?

Raphaël Ménard (arquitecto e ingeniero) y Jean-Sébastien Lagrange (diseñador) tuvieron una idea perfecta: el proyecto ZEF (en inglés ZeroEnergyFurniture), una mesa térmica que representa el diálogo perfecto entre el diseño estructural y la ingeniería, el ahorro de energía, el bienestar térmico y la estética racional.

El secreto está en la manera en la que está fabricada. Como propuesta, los diseñadores del programa ZEF propusieron esta mesa concebida con una alta inercia térmica. Con un diseño muy elegante, aparentemente es una mensa normal: un tablero ancho de madera con cuatro patas. Pero el secreto está debajo de ésta ya que se encuentra integrado un sistema inteligente que funciona como una esponja cuyos materiales se contraen y expanden según el calor que hace en la estancia.

(más…)

QBe-e, compromiso entre el arte y la moda

fular-paco-naranjo-qbee

“Un fular es como un lienzo en el que puedes reflejar el arte y de alguna manera hacerlo moda”, relata Justa Guillén fundadora de Q-Bee, una firma española con enfoque internacional inspirada en la cultura, la artesanía y el arte. Los elementos que expresan los valores de la marca son la exclusividad, la fuerza y la creatividad, claves en la comunicación como herramienta de conexión social.

En estos momentos, QBe-e ha apostado por una línea de negocio ligada a llevar el arte a todas partes: Art Collection. Para ello colaboran en el diseño y creación de sus accesorios con artistas españoles emergentes con el objetivo de ayudarles a su promoción internacional. “Sabemos que los comienzos nunca son fáciles y, por ello, queremos facilitar a esos artistas interesados en colaborar con nosotros su promoción en otros países donde solemos estar”, explica Guillén.

El primer elegido ha sido Paco Naranjo, este sí es un artista consagrado y padrino de la marca. Él ha creado “un fular diferente, con estilo y, sobre todo, exclusivo. El diseño -en voile de puro algodón- plasma una obra de Paco que recorre lo cósmico y lo telúrico del hombre con la esperanza como fondo del viaje. La fuerza del color, la energía y la vitalidad cobran protagonismo en el especial lienzo. Además, el fular mide 140 x 140 cm, como la obra original, y con esto queremos que sea lo más fiel posible a la obra de Paco Naranjo, y versátil en todas las maneras de llevar”. detalla Justa Guillén.

(más…)