Etiqueta: educación

Solidarity App permite donar dinero gratis a ONGs

Campañas activas de Solidarity App

Solidarity App es una aplicación que permite a cualquier persona donar dinero de forma gratuita a una ONG. Tan solo hace falta descargar y probar una app o juego y elegir la campaña a la que se quiere destinar la donación. En estos momentos, en Solidarity App hay 19 campañas activas de diferentes ONGs como Manos Unidas, SOS Delfines, Hippo Roller, row, Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) o ACNUR.

Las categorías de las campañas están enmarcadas en varios sectores. Estos son 3ª edad, animales, derechos humanos, educación, emergencias, infancia, empleabilidad, integración social, medioambiente, nutrición, reciclaje, refugiados, primeros auxilios o vivienda 

(más…)

Bioesfera Escuela: educación en Medioambiente y Sostenibilidad

Bioesfera Escuela ofrece numerosas actividades educativas medioambientales

Todos tenemos algún recuerdo de la asignatura Ciencias Naturales cursada durante varios años en la escuela. Era más teórica que práctica pero también tuvimos la oportunidad de plantar garbanzos o lentejas en un yogur que usábamos como maceta y teníamos la recompensa de ver cómo crecía. ¡Qué bonitos recuerdos! ¿Qué te parecería si volvieras a vivir esas experiencias?

Adrián Sánchez y Jonathan Cáceres, dos jóvenes emprendedores canarios, se han propuesto conseguirlo y para ello, han creado Bioesfera Escuela que se define como «Empresa de Emprendimiento Social especializada en la Educación Ambiental en la gestión integral de actividades y recursos didácticos en favor de la Naturaleza». Cada día, implementan actividades y recursos que dirigen a instituciones, centros educativos como colegios e institutos, gestores culturales, empresas y familias de la isla de La Palma. Para ellos, es fundamental que se dirijan a estos agentes ya que son los principales responsables que deben ser conscientes de que un cambio social sostenible es necesario.

(más…)

‘Flipped classroom’: Los deberes, en el aula

 

Lecciones en casa, deberes en el aula

8 horas de trabajo y, con suerte, unas 3 horas de deberes en casa. Esa es la extenuante jornada a la que se enfrentan un gran número de niños de España, donde no existe una pauta nacional sobre la racionalización de las tareas extraescolares. Pero tampoco coordinación o consenso entre profesores del mismo centro. Y de esos polvos, estos lodos. Niños estresados, desmotivados, y sin tiempo para jugar o desarrollar otras facetas, muchas veces ni siquiera en los días de fiesta. Y desde hace algún tiempo, por primera vez, voces discordantes con el modelo actual.

Eva Bailén, madre de  3 hijos e ingeniera de Telecomunicaciones, creó el año pasado una recogida de firmas a favor de la racionalización de los deberes en Change.org. ¿Resultado? La iniciativa supera ya las 200 000 firmas y ha sido tema de conversación en numerosos medios de comunicación y patios de colegio. Pero no es la única, a ella se suman numerosos profesores, dispuestos practicar en España un nuevo modelo de enseñanza, conocido como ‘Flipped Classroom’. O lo que es lo mismo a darle, literalmente, la vuelta a la clase.
(más…)