Etiqueta: tecnología

Tecnología al servicio de los agricultores con Esoko

Novus International envía mensajes a los agricultores para comercializar sus productos y mejorar la fidelidad
Novus International envía mensajes a los agricultores para comercializar sus productos y mejorar la productividad

Esoko es una de las herramientas de comunicación tecnológica más potentes e imprescindibles hoy en África que ayuda a conectar a empresas, gobiernos, ONG y otros colectivos con agricultores locales con el principal objetivo de empoderarles y que estén más y mejor informados. A través de un servicio de mensajería simple por sms los agricultores reciben información sobre los productos y sus precios de venta reales, sobre condiciones climatológicas o picos de crecimiento que pueden generarse por la demanda del mercado lo que les permite generar más ingresos y por tanto, mejorar su nivel de vida.   Por otro lado, Esoko también proporciona asesoramiento y soluciones a las empresas como las de transporte, que participan en el proceso para estar mejor conectados con estos agricultores.

(más…)

Roominate, juguetes de proyectos de ingeniería para niñas

roominate-juguetes

¿Realmente hay juguetes diseñados para diferentes sexos? Si recordamos los juguetes con los que se entretenían nuestras abuelas, podemos pensar que sí, que las muñecas o las cocinitas de madera  las empleaban ellas y los coches y los juguetes de construcción eran más usados por nuestros abuelos. En el mundo de la educación ocurre lo mismo. Parece que en las carreras de ciencias hay más presencia masculina que femenina. Pero siempre hay excepciones.

Alice Brooks y Bettina Chen se conocieron y empezaron a ser amigas en el master de ingeniería en la universidad de Stanford. Eran dos de las pocas chicas inscritas en el programa, compararon sus historias y se dieron cuenta de que ellas habían nacido para hacer algo grande en el mundo de la ingeniería. Ambas además habían crecido inspiradas por los «juguetes para niños» y piensan que esta brecha existe desde que somos pequeños por lo que se propusieron empezar a cambiar la situación.

(más…)

Iamus crea música sin intervención humana

¿Pueden las máquinas llegarnos a producir emociones a través de la música? ¿Pueden ser creativas? ¿En qué momentos nos pueden ayudar? «Las máquinas, especialmente en casos como Iamus, nos enseñan mucho de la naturaleza humana. Nos ayudan a entendernos mejor».​ Así de convencido se muestra Francisco Vico catedrático que lidera un equipo de investigación de Inteligencia Artificial en la Universidad de Málaga.

Después de15 años dedicado a las funciones cerebrales y la complejidad de la materia viva, el profesor investigador se centró en la aplicación práctica del modelado matemático de procesos biológicos. Melomics es su proyecto más ambicioso e Iamus -el ordenador- que es ya capaz de crear sus propias melodías en poco tiempo y sin intervención humana.

(más…)