Mujer programa la iluminación de su casa desde su dispositivo móvil
Post-Patrocinado¿Conoces las bombillas inteligentes? La domótica está abriendo las puertas a nuevos negocios orientados a mejorar nuestro día a día, y ellas son un buen ejemplo de ello. Pueden ayudarte a ahorrar, y en plena cuesta de enero eso suena bien, ¿no?

Apostar por bombillas inteligentes es una forma fácil y sencilla de reducir el consumo, cuidar el planeta y ahorrar un dinero extra para esa escapada pendiente en tu lista de propósitos de 2020. Te contamos cómo sacarles el máximo partido de la mano de bombillasinteligentes.online.

Estos dispositivos pueden manejarse a distancia y, entre otras cosas, te permiten controlar el encendido, el apagado o la intensidad. De ahí la denominación de bombillas inteligentes. ¿Pero cómo se traduce esto al día a día?

Las bombillas inteligentes pueden mejorar tu vida cotidiana

Existen muchas formas de sacarles partido. Por ejemplo, las bombillas inteligentes te permiten reducir la intensidad de la iluminación del dormitorio mientras te pones el pijama o preparas la ropa del día siguiente. Y esto no solo reduce el consumo, también te ayuda a ir preparando el organismo para un sueño reparador.

¿Se te suelen pegar las sábanas? Las bombillas inteligentes tipo ‘despertador’ pueden programarse para encenderse a una determinada hora y ayudarte a abrir los ojos por la mañana o después de una siesta. También puedes programarlas para que se apaguen en el momento que te resulte más práctico.

Sácales partido también en tu negocio

Si tienes un pequeño comercio, poder programar o manejar las bombillas inteligentes desde el móvil puede serte muy útil. ¿Cómo? Te permitirá apagar o encender las luces del escaparate desde casa. Por ejemplo, para ahorrar costes a partir de ciertas horas de la noche o para aumentar la intensidad de la luz en días más nublados.

Además, las bombillas inteligentes también pueden servirte si tienes otro tipo de negocio. Tanto si es una fábrica, un bar o una oficina, podrás controlar las bombillas inteligentes desde el móvil y asegurarte de que no hay luces encendidas a partir de cierta hora. Algo tan sencillo puede ahorrarte mucho dinero a final de mes.

Bombillas inteligentes para programar la iluminación

Controla las luces sin necesidad de usar las manos

Las bombillas inteligentes con hub también pueden controlarse por voz , a través del asistente virtual de Google o dispositivos como Alexa, de Amazon.

¿Para qué puede serte útil esto? Imagínate que tienes una cena en casa, te has liado en la cocina y cuando te dispones a salir con la bandeja deja te das cuenta de que necesitas las manos para encender la luz del pasillo. Bombillas inteligentes, una petición rápida a Alexa y asunto arreglado.

¿Que la cena deriva en fiesta y bailoteo? Las bombillas inteligentes pensadas específicamente para sincronizarse con la música te convertirán en un anfitrión de primer nivel.

Podrás crear una atmósfera acorde con la melodía y el aire que quieras darle a la velada. Por ejemplo, una iluminación suave para acompañar a una pieza lenta o una velada románica.

Por otro lado, las bombillas inteligentes con sensor de movimiento son especialmente útiles para el portal, las escaleras, los rellanos u otras zonas comunes del edificio. De ese modo, ni tú ni tus invitados tendréis que pasar miedo al entrar en casa por la noche o buscar el interruptor a tientas. Y la factura de luz de la comunidad puede verse reducida de forma significativa.

¿Vives en una casa unifamiliar? Las bombillas inteligentes con mando a distancia pueden controlarse sin interferir en otros aparatos eléctricos. Y pueden serte muy útiles, por ejemplo, para apagar o encender las luces del jardín.

Pero la cosa no acaba ahí. Existen distintos tipos de bombillas inteligentes y multitud de formas de adaptar sus posibilidades a tus propias necesidades. Solo tienes que encontrar la tuya.

The following two tabs change content below.
Laura Prieto Calvo

Laura Prieto Calvo

Periodista especializada en contenidos digitales y redes sociales. Apasionada contadora de historias. Curiosa pixelada, parlanchina 2.0 y buscadora de tesoros transmedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *