Etiqueta: música

Iamus crea música sin intervención humana

¿Pueden las máquinas llegarnos a producir emociones a través de la música? ¿Pueden ser creativas? ¿En qué momentos nos pueden ayudar? «Las máquinas, especialmente en casos como Iamus, nos enseñan mucho de la naturaleza humana. Nos ayudan a entendernos mejor».​ Así de convencido se muestra Francisco Vico catedrático que lidera un equipo de investigación de Inteligencia Artificial en la Universidad de Málaga.

Después de15 años dedicado a las funciones cerebrales y la complejidad de la materia viva, el profesor investigador se centró en la aplicación práctica del modelado matemático de procesos biológicos. Melomics es su proyecto más ambicioso e Iamus -el ordenador- que es ya capaz de crear sus propias melodías en poco tiempo y sin intervención humana.

(más…)

Voluntariado que despierta sonrisas en los mayores

La ONG los Argonautas mejoran la calidad de vida de los adultos a través de la cultura
Imagen que pertenece a la web losargonautas.org

Hace ya más de 5 años que la ONG Los Argonautas observó que había pocas entidades sin ánimo de lucro que se dedicaran a la organización de actividades culturales y lúdicas en residencias y centros de la tercera edad. Entonces, fue cuando decidieron centrar su labor en las personas mayores con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida. Para Fernando, responsable del proyecto Argonautas, «aunque el colectivo de las personas mayores es el más amplio de la sociedad, a día de hoy sigue siendo el “gran invisible”, al igual que invisibles son muchas de las problemáticas vinculadas a tal colectivo».

¿Cómo y dónde surge la idea del Proyecto Los Argonautas?

«Nuestra primera actividad fue el 13 de junio de 2010 y se trató de un sencillo recital poético en una casa de acogida para personas mayores en Madrid en el que participamos ocho personas. Si bien en un principio pensamos que la iniciativa de los Argonautas se terminaría quedando en algo casi anecdótico, a día de hoy ya hemos organizado casi trescientas actividades, somos medio centenar de voluntarios, y desarrollamos cuatro programas de voluntariado, todos centrados en las personas mayores», relata Fernando, responsable del proyecto.

Los voluntarios de esta organización se esfuerzan continuamente por innovar, buscar lo mejor de sí mismos y despertar sonrisas entre las personas mayores a través de los diferentes programas que tienen en marcha.

(más…)

TransProse transforma literatura en música

Literatura-musica

La literatura y la música se consideran dos artes independientes pero siempre han estado unidas. Una influye en la otra. La música, al igual que la prosa, la poesía y el teatro se utilizan para contar historias así como la ópera y el ballet las cuentan a través de la música y las palabras.

A raíz de esta idea, Hannah Davis, programadora, música y artista, e investigadora en la Universidad de Nueva York y Saif M. Mohammad, investigador del Consejo Nacional de Investigación de Canadá (National Research Council Canada) pensaron en unir su conocimiento y crear un sistema que generara automáticamente piezas musicales a partir de novelas en formato electrónico. ¿Pero cómo lograrlo?

El secreto es identificar palabras con emociones (en su caso determinaron las siguientes: la ira, la alegría, la tristeza, el asco, la anticipación, la sorpresa, la confianza y el miedo) asociadas a su vez a los estados positivo y negativo. El resultado: TransProse.

(más…)