Los niños hospitalizados que se enfrentan a una operación por primera vez lo hacen con miedo a lo desconocido. Un miedo generalmente agravado por la preocupación que transmite su entorno, pese a los intentos por disimularla. E incrementado por la falta de información, a la que se somete al niño en un erróneo intento por protegerle. Para evitarlo nace ‘Hospital Friends’, un juego interactivo de sello español destinado a los menores que deben enfrentarse a un ingreso hospitalario, y especialmente a una intervención quirúrgica.
Etiqueta: hospital
Si buscas info sobre vacunación: app Vacunas 3.0
Se acercan las vacaciones veraniegas, época en la que dedicamos esos días a descansar y relajarnos en el pueblo, en la montaña o en playa o incluso a conocer algún lugar nuevo en el extranjero. Si nos decantamos por la segunda opción y elegimos un destino considerado ‘exótico’, una de las cosas por la que tenemos que preocuparnos es por nuestra salud en general o más concretamente por ejemplo por las vacunas que se necesitan para viajar a determinado país.
Por eso, hoy, recomiendo la aplicación Vacunas 3.0 que incluye información detallada sobre vacunas para niños, adultos y viajeros. El Dr. Llave es el asesor de esta app, médico de familia y de urgencias del Hopital El Toyo de Almería. Él ha relatado en algunos medios que la app nació por una experiencia personal en su consulta médica de padres que preguntaban por las vacunas puestas a sus hijos. Además, se dio cuenta de que muchas de esas consultas que le hacían iban relacionadas con el calendario de vacunación y por eso, en la app hay una sección en la que se incluyen las de todas las CC.AA y Ciudades Autónomas.
Spiderman, superhéroe contra el cáncer infantil

El mundo está lleno de pequeñas heroicidades, de gestos e ideas aparentemente sencillas que pueden cambiar la vida de cientos de personas. Como la que un día le vino a la cabeza al protagonista de nuestra historia, la prueba de que a veces convertirse en un pequeño héroe es sólo cuestión de voluntad.
O dicho de otro modo, de ponerse un traje y presentarse en un hospital. Así de simple. No un traje cualquiera, es verdad, pero un traje al fin y al cabo. Ni el de las reuniones con el jefe, ni el de los domingos, sino el que uno se pone para lo importante de verdad: el de superhéroe.
Hace meses que Spiderman lo pasea por hospitales y fundaciones de nuestro país, entre pequeños héroes en pijama, luchadores incansables contra el mal, y contra el cáncer. La mayoría apenas saben nada de la persona que se esconde tras la máscara. Algunas referencias aquí y allá sobre lo que los cómics cuentan sobre el hombre araña y sobre su otra cara, Peter Parker. Pero nosotras sabemos que nuestro Spiderman ni es fotógrafo ni se llama Peter, aunque para preservar su verdadera identidad podríamos llamarle Pedro. Será mejor así. De momento, su nombre real, respetando su voluntad, será nuestro secreto.
Tras él hay un chico normal, con acento andaluz, que se declara fan de los Goonies o Juego de Tronos en las redes sociales. Pocos más detalles podemos daros, pero es obvio que lo suyo es vocación de servicio: cuando no está plantando cara al villano del cáncer, en los hospitales o en las redes virtuales, se dedica a ‘perseguir a los malos’ como policía nacional, y garantizar la seguridad, incluso, de alguna que otra escena de acción en el cine, como asesor. Tampoco es nuevo en esto del voluntariado o de visitar hospitales, en ello lleva unos 3 años, pero la idea de hacerlo con ‘telarañas’ incorporadas se materializó este verano, colocándole además en el foco de atención de los medios.