Etiqueta: mayores

‘Cuidados Dignos’ para nuestros mayores

 

Aún nos dura la resaca de los Goya, y la cosa no es para menos. Más allá de la alta costura,  la pajarita de Pablo Iglesias, el cotilleo sobre la Preysler y Vargas Llosa, o unos ‘cabezones’ repartidos aquí y allá, podemos decir que la protagonista de la noche ha sido la tercera edad.  Y eso nos gusta. El sentido homenaje a la vejez llegaba de la mano de Antonia Guzmán, nominada a sus 93 años como mejor actriz revelación,  y el emotivo discurso de su nieto, Goya a mejor director novel. Y eso nos ha recordado algo…

Hace  varias semanas un escenario bien distinto acogía otro discurso emotivo  en pro de la tercera edad. Lo daba la doctora Ana Urrutia, recordando emocionada a su abuelo, tras ser nombrada una de las nuevas emprendedoras sociales  de  Ashoka, una organización global, independiente y sin ánimo de lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social al más alto nivel. Y que este año ha apostado fuerte por los mayores, de la mano de la metodología creada por Urrutia para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y acabar con una de las lacras del cuidado a los ancianos en nuestro país.
(más…)

Voluntariado que despierta sonrisas en los mayores

La ONG los Argonautas mejoran la calidad de vida de los adultos a través de la cultura
Imagen que pertenece a la web losargonautas.org

Hace ya más de 5 años que la ONG Los Argonautas observó que había pocas entidades sin ánimo de lucro que se dedicaran a la organización de actividades culturales y lúdicas en residencias y centros de la tercera edad. Entonces, fue cuando decidieron centrar su labor en las personas mayores con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida. Para Fernando, responsable del proyecto Argonautas, «aunque el colectivo de las personas mayores es el más amplio de la sociedad, a día de hoy sigue siendo el “gran invisible”, al igual que invisibles son muchas de las problemáticas vinculadas a tal colectivo».

¿Cómo y dónde surge la idea del Proyecto Los Argonautas?

«Nuestra primera actividad fue el 13 de junio de 2010 y se trató de un sencillo recital poético en una casa de acogida para personas mayores en Madrid en el que participamos ocho personas. Si bien en un principio pensamos que la iniciativa de los Argonautas se terminaría quedando en algo casi anecdótico, a día de hoy ya hemos organizado casi trescientas actividades, somos medio centenar de voluntarios, y desarrollamos cuatro programas de voluntariado, todos centrados en las personas mayores», relata Fernando, responsable del proyecto.

Los voluntarios de esta organización se esfuerzan continuamente por innovar, buscar lo mejor de sí mismos y despertar sonrisas entre las personas mayores a través de los diferentes programas que tienen en marcha.

(más…)

Pulseras de ayuda para los nuestros

Mucho ha llovido desde los tiempos en los que Chencho se perdía en el mercado navideño de  ‘La gran familia’. Tantos que el niño se perdía en blanco y negro, claro. Pero lo cierto es que, al margen de la broma, perder a un crío en medio de una multitud, en un centro comercial o que un niño pequeño pueda caerse en la piscina, es aún hoy una de las mayores preocupaciones de los padres. El problema es aún más difícil de evitar en el caso de las personas mayores con problemas como el alzheimer  u otro tipo de demencia.  En muchos casos son adultos con capacidad y recursos para escapar de sus cuidadores y para moverse,  que pueden alejarse y, en un momento dado, desorientarse por completo, y ser incapaces de volver a casa. En otros casos los mayores están sanos y activos pero temen salir por miedo a vivir una situación similar. Los chicos de PlanetUs han experimentado de cerca estas situaciones, y por eso, un día, tras unos cuántos sustos y ninguna solución convincente, decidieron desarrollar las pulseras  PKids o PGrands y una aplicación, que las convierte en un dispositivo de ayuda y asistencia.

¿Y por qué innovadoras? A diferencia de otros modelos  incluyen un botón del pánico que el propio usuario puede pulsar si detecta que está en peligro o se encuentra totalmente perdido, y que puede ser desactivado en los niños más pequeños. Éste cuenta  con 3 sistemas de localización independientes (GPS, GSM y Radar) y envía una señal de la localización exacta que puede ser útil además para la población general en muchas otras situaciones, como accidentes de tráfico, dónde además entraría en juego la posibilidad de incluir tu información médica en la pulsera mediante código QR.

(más…)