Etiqueta: ayuda

Pulseras de ayuda para los nuestros

Mucho ha llovido desde los tiempos en los que Chencho se perdía en el mercado navideño de  ‘La gran familia’. Tantos que el niño se perdía en blanco y negro, claro. Pero lo cierto es que, al margen de la broma, perder a un crío en medio de una multitud, en un centro comercial o que un niño pequeño pueda caerse en la piscina, es aún hoy una de las mayores preocupaciones de los padres. El problema es aún más difícil de evitar en el caso de las personas mayores con problemas como el alzheimer  u otro tipo de demencia.  En muchos casos son adultos con capacidad y recursos para escapar de sus cuidadores y para moverse,  que pueden alejarse y, en un momento dado, desorientarse por completo, y ser incapaces de volver a casa. En otros casos los mayores están sanos y activos pero temen salir por miedo a vivir una situación similar. Los chicos de PlanetUs han experimentado de cerca estas situaciones, y por eso, un día, tras unos cuántos sustos y ninguna solución convincente, decidieron desarrollar las pulseras  PKids o PGrands y una aplicación, que las convierte en un dispositivo de ayuda y asistencia.

¿Y por qué innovadoras? A diferencia de otros modelos  incluyen un botón del pánico que el propio usuario puede pulsar si detecta que está en peligro o se encuentra totalmente perdido, y que puede ser desactivado en los niños más pequeños. Éste cuenta  con 3 sistemas de localización independientes (GPS, GSM y Radar) y envía una señal de la localización exacta que puede ser útil además para la población general en muchas otras situaciones, como accidentes de tráfico, dónde además entraría en juego la posibilidad de incluir tu información médica en la pulsera mediante código QR.

(más…)

Helpy: la app que te ayuda en lo que necesites

helpy-la-app-que-te-hace-la-vida-más-sencilla

¿Tienes problemas con el grifo de tu baño, necesitas hacer una mudanza, pintar tu casa, que alguien cuide a los niños? En definitiva, ¿necesitas ayudas y no sabes a quién acudir? Con Helpy tu problema estará solucionado en poco tiempo porque es la aplicación que te ayudará en todo lo que necesites. Tan sólo debes escribir una solicitud de anuncio, decir lo que necesitas, indicar la cantidad que vas a pagar por el servicio y esperar a que algún helper cercano te haga una propuesta de ayuda. Una vez te hayas decidido por uno de ellos, te ayudará y después podrás evaluar tu experiencia.

Adrián Sancho Cabó, Responsable de Comunicación de Helpy España, nos cuenta cómo nació la idea de crear esta interesante app que hace la vida más sencilla. «Somos un equipo hispanofrancés, amigos desde hace unos años, entre Madrid y París. Decidimos formar este proyecto queriendo solucionar problemas que hemos encontrado en nuestras vidas cotidianas y que seguramente otras personas siguen encontrando. Cuando nos íbamos de viaje muchas veces olvidábamos los cargadores del móvil o del portátil por ejemplo, y no queríamos comprar uno para usarlo unos días. Siempre pensamos que hacía falta una herramienta en la que poder pedir pequeñas ayudas cotidianas».

(más…)

Panoply: red social para tratar la depresión

koko

Las redes sociales influyen en nuestras emociones. No es ninguna novedad. Pasa en cualquier proceso de comunicación.  Pero aún hay a quién le sorprende viniendo de un entorno compuesto de  ceros y unos.

Distintos estudios han demostrado que recibir un ‘Me gusta’ en Facebook estimula el centro del placer, nuestro ‘núcleo accumbens’, sobre el que actúan también la comida, el dinero o el sexo.  Y las publicaciones de los demás también influyen en nuestro estado de ánimo, tal y como demostró el verano pasado  un interesante  experimento. Durante una semana se alteró el algoritmo de Facebook de 700 000 usuarios para que parte de ellos vieran solo estados negativos en su muro y el resto solo publicaciones positivas. ¿La conclusión? Ver estados positivos nos anima. Más allá de teorías simplistas sobre la envidia que nos da ver las vacaciones del vecino en Facebook, el estudio constató que un mensaje positivo nos vuelve generalmente más positivos. ¿Simple, no?

Las emociones se contagian. No es que fuera una gran revelación, pasa hasta en el patio de un colegio, pero demostrar científicamente que ocurre también en entornos digitales abre nuevas posibilidades. En esa línea trabaja Robert Morris, un psicólogo interesado en aplicar las nuevas tecnologías a la psicología, doctor por el prestigioso MIT y  creador de Panoply, una red social nacida específicamente para ayudar a los pacientes con tendencias depresivas a revaluar y reestructurar pensamientos negativos.
(más…)