Etiqueta: gamificación

Light, la app que apuesta por la sostenibilidad y la gamificación

Educar en sostenibilidad significa por un lado, conseguir que los individuos seamos capaces de aprender y por otra parte, y más importante que tengamos la capacidad de incorporar a nuestros hábitos diarios de consumo buenas prácticas para que de verdad se pueda construir una sociedad verdaderamente sostenible. Y si esto, lo hacemos a través de la gamificación, el resultado puede ser bastante interesante.

La app Light nació precisamente bajo esa idea según nos cuenta Santi Jiménez, uno de sus creadores. «Surge a través de un hackathon en el que el reto que se planteaba era cómo conseguir que las personas fuéramos más conscientes y responsables con nuestro consumo energético y la huella de CO2 que generamos al planeta. Desde pequeño siempre he pasado veranos en campamentos en la naturaleza, construyendo cabañas y el tema de la sostenibilidad siempre me ha interesado bastante, hasta el punto de que con 21 años pude participar en el diseño y construcción de una casa autosuficiente.

Precisamente en uno de estos campamentos hace ahora casi dos años conocí al que hoy es mi socio y cofundador de Light, Carlos Rosety, yo seguía con la idea en mi cabeza y ya tenía algo de experiencia en el mundo startup pero para hacerlo realidad buscaba un desarrollador y él lleva programando desde los 11 años. Además también tenía gran inquietud emprendedora y comenzamos a trabajar juntos». (más…)

Ir en bici o caminar tienen premio

Bici
Cada 10 kilómetros en coche equivalen a unos 2 kilos de emisiones de CO2. ¿Qué tal si con el buen tiempo sustituyes alguno de tus desplazamientos en coche o transporte público por un paseo a pie  o un trayecto en bici? ¿Te animas? Cualquier trayecto, por corto que sea, puede sentarle bien  a tu salud, al medio ambiente e incluso…a tu bolsillo. ¿Cómo? Ciclogreen es una plataforma online que te premia por desplazarte de forma sostenible, es decir, por dejar aparcado el coche  e ir andando, patinando o yendo en bicicleta. Así de simple.  Y que pueden usar tanto particulares como empresas que quieran motivar un cambio de mentalidad en sus empleados y en el compromiso del negocio con el medio ambiente.

(más…)

Un ‘trivial’ para plantar árboles

johnnyapplfoto

Sin árboles no habría vida. Y a pesar de su importancia cada año desaparecen 5,2 millones de hectáreas de bosque en el mundo. El equivalente a un campo de fútbol por segundo, según la FAO. ¿Sorprendido? Lo cierto es que pese a lo impactante de las cifras la deforestación se ralentiza pero… aún es demasiado alta. Los bosques son, no sólo los pulmones del planeta y la garantía de la biodiversidad, también la principal fuente de subsistencia para 1600 millones de personas y el origen de cientos de medicamentos que utilizan directa o indirectamente sus plantas en la composición.

retosjohnny¿Cómo parar su destrucción? Existen muchas formas de ayudar. Y JohnnyAppl es una de ellas. Una aplicación que, aplicando el concepto de ‘gamificación’, convierte el cuidado del planeta en un juego. El mecanismo es sencillo, preguntas tipo Trivial con las que aprender y divertirse, y en las que los aciertos se traducen en árboles reales plantados en África. Y poco a poco, aparecen nuevos retos:  reforestar cierta superficie o conseguir compensar el dióxido de carbono de X kilómetros de un coche. Además el juego da la posibilidad de enviar tus propias preguntas y contribuir a aumentar y enriquecer el juego. El proyecto está aún en fase beta, y por ahora sólo en inglés, pero si no dominas la lengua, además de los juegos con preguntas de cultura general (sobre banderas, animales, geografía…), existe un juego de sinónimos que te ayudará a mejorar tu vocabulario en inglés mientras ayudas en una buena causa.

(más…)