Categoría: Innovación social

Regalos Solidarios para Navidad (y siempre)

En plena época navideña, uno de los quebraderos más comunes de cabeza es pensar en los regalos que vamos a pedir o los que vamos a hacer. Seguro que por tu mente se ha pasado esta frase muchas veces: «no sé qué pedir o no sé qué regalar a X persona porque tiene de todo«. Durante estos días, en los que nos vemos inmersos de estímulos de consumo exteriores, inconscientemente compraremos o regalaremos cosas que, muchas veces no necesitamos y, nuestros allegados, seres queridos y/o amigos, compañeros de trabajo, etc. tampoco necesitan. Desde aquí quiero compartir ideas de regalos solidarios baratos para Navidad que pueden ayudar a cambiar el mundo.

(más…)

Refugees Say, el algoritmo que ayuda al reasentamiento de refugiados

El reasentamiento de refugiados es un tema de actualidad demasiado importante como para seguir siendo ignorado. Los datos del último informe de Acnur sobre Tendencias Globales y Desplazamiento Forzado en 2017 son aterradores. La población desplazada forzosamente en el mundo aumentó en 2017 en más de 2,9 millones de personas. Al finalizar el año, la Agencia de la ONU para los Refugiados advirtió que 68,5 millones de personas se encontraban desplazadas forzosamente en todo el mundo debido a la persecución, los conflictos o la violencia generalizada.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, incide en que “nos hallamos en un punto de inflexión, y para que la gestión del desplazamiento forzado en el mundo tenga éxito es necesario un enfoque mucho más integral, que no deje únicamente en manos de los países y las comunidades esas iniciativas”.

Refugees Say es el algoritmo que empodera el reasentamiento de refugiados
Fuente: Refugees’Say

Refugees’ Say, tecnología al servicio del reasentamiento de refugiados

En ese enfoque más integral y colaborativo que implique a toda la humanidad, uno de los proyectos tecnológicos más alentadores es Refugees’ Say. Es un algoritmo que toma en serio las esperanzas, aspiraciones y objetivos de los refugiados.

(más…)

¿Y si lo que haces en un videojuego se volviera real?

African Aid

Borrar la frontera entre ficción y realidad. Esa es la premisa de la que parte African Aid, el nuevo proyecto de Francisco Téllez, creador de videojuegos como ‘UnEpic’ y ‘Ghost1.0’. El objetivo principal es divertirse, pero además aquí puedes salvar vidas reales mientras lo haces. ¿Te animas?

African Aid es un simulador de ONGs que trabajan en África, en el que realizas distintas misiones. Si eso te acaba de echar para atrás…espera. A pesar de que la realidad en la que se basa el juego es dura y puede resultar dramática, su creador recalca que el juego está pensado para hacerte disfrutar de verdad, mientras ayudas. Existen dos modalidades de juego en función del rol que asumas. Puedes ser Sarah, miembro de la ONG y responsable de la parte estratégica, o Jesse, conductor y mecánico. Si decides jugar en el papel de Sarah deberás organizar los suministros y cumplir con distintos niveles de misiones. Tienes a tu disposición vehículos, objetos y médicos, enfermeros y otros miembros del personal. Si decides ser Jesse tendrás que conducir un todoterreno por rutas complejas. Llevarás medicinas, paneles solares, alimentos… en el menor tiempo posible  y asegurándote de que la carga llegue en perfecto estado.

(más…)