27.624 mujeres  vivían en 2015 con una orden de protección o medidas cautelares, víctimas de violencia de género. De ellas  637 eran menores de edad, uno de los grupos en los que más aumenta la violencia machista.  De hecho, En 2015  fue un 10, 6 % mayor que en 2014, según datos de la última Estadística de Violencia Doméstica y de género del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada el pasado martes.

fundacion-anar-violencia-de-genero-no-tiene-edad-236x300Datos que por desgracia confirman uno de los principios sobre los que trabaja la Fundación ANAR, de ayuda a niños y adolescentes en riesgo: ‘La violencia de género no tiene edad’. También lo saben en la asociación ‘Adolescentes sin violencia de género’, dónde no olvidan a padres, madres y profesores, cuyo papel puede ser fundamental a la hora, no sólo de educar, sino también de detectar a tiempo una relación tóxica. Para ellos ofrecen, por ejemplo, acceso a la ‘Guía para padres y madres de hijas adolescentes que sufren violencia de género’, editada por el Instituto Andaluz de la Mujer. No obstante, uno de los pilares fundamentales  de la asociación es que son los adolescentes los que deben ser protagonistas de su propia historia, de un cambio en las perspectivas de género sobre las que asientan sus relaciones, y a ellos se dirigen la mayor parte de sus materiales y campañas.

Un corto sobre violencia de género hecho por y para adolescentes

Precisamente en esa misma línea se enmarca la idea que han puesto en marcha los alumnos de ESO y bachillerato del instituto Élaios de Zaragoza. ‘¡Despierta! ¡Wake up!’, trata de concienciar a los adolescentes sobre la importancia de no callar, de la tolerancia cero con la violencia de género entre sus amigos o compañeros. Y ellos son los verdaderos protagonistas de esta historia, de apenas dos minutos, que bajo la batuta del profesor Fernando Yarza, ha contado también con el apoyo de Instituto Aragonés de la Mujer, la Fundación Giménez Abad y el cineasta Ignacio Estaregui. Y que desde el pasado 20 de mayo supera ya las 39000 visualizaciones en Youtube.

Esperamos que todas ellas se conviertan en miles de adolescentes dispuestos a protagonizar un cambio.Porque  como llevan años cantando ‘Los suaves’, ‘…No le grites. Nunca le grites a tu mujer