Etiqueta: economía circular

BuyMeOnce: objetos duraderos para toda la vida

Silla azul rota de mala calidad y barata

¿Cuántas veces hemos escuchado el refrán «Lo barato, sale caro«? Se emplea habitualmente para hacer referencia a productos no duraderos en el tiempo y que se fabrican con el objetivo principal de ser reemplazados por otros. Pero esto tiene que cambiar y eso es lo que están intentado desde BuyMeOnce que viene a decir «cómprame solo una vez». El equipo liderado por Tara Button intenta resolver la pregunta que llevamos años haciéndonos ¿Por qué no dejar de comprar objetos baratos que se rompen? Y en eso están; en convencer a la gente de que es mejor comprar algo más caro y duradero que otra cosa más barata y que se rompe con facilidad.

Tara Button, creadora de Buy Me Once nos explica cómo se le ocurrió la idea de empezar a trabajar en el proyecto. Estaba trabajando en publicidad para una marca de utensilios de cocina que aseguraba que una vez que los comprabas, te duraban toda la vida, entonces «se me ocurrió que si cada vez menos personas compran productos de usar y tirar, y más de los que valen para siempre, se podrían resolver muchos problemas ambientales y también ahorrar dinero a largo plazo». Entonces fue cuando empezó a enseñar a la gente cómo cuidar de los productos y a los fabricantes a cómo hacerlos más duraderos. En 2013, comenzó con el proyecto y la construcción del sitio web BuyMeOnce.com. «Pasé días investigando, tratando de encontrar «la mejor demostración» cuando se trata de hablar de durabilidad en todas las categorías imaginables, desde unas pinzas, osos de peluche hasta camisetas».

(más…)

Calzado 100% vegano, orgánico, humano y reciclable

calzado-vesica-piscis-organico-vegano-reciclable

Durante décadas, Elche ha sido reconocida como la ciudad referente donde se fabricaba calzado en España. Los elevados costes de materias primas junto con la enorme competencia de las exportaciones de otros países que producen con bajos costes de producción hicieron que la industria del calzado se resintiera durante un tiempo. Pero las cosas, afortunadamente empiezan a cambiar.

Fran Torrecillas y Francesc Maciá tuvieron una idea brillante para crear un nuevo arquetipo de calzado. «La idea surge hace unos 7 años, prácticamente a la par de cambios a nivel personal en cuanto a los hábitos alimenticios se refiere. Hay un punto de inflexión en el que uno decide cambiar su alimentación por motivos éticos y paralelamente a ello se empieza a crear el proyecto de calzado libre de productos de origen animal, a lo que se le fue sumando con el tiempo la sostenibilidad, lo que a su vez nos condujo a lo que se denomina como economía circular, una economía que emula el funcionamiento de la misma naturaleza, donde todo es útil y el concepto basura ni tan siquiera se contempla», declara Maciá.

(más…)