¿Cuántas veces hemos escuchado el refrán «Lo barato, sale caro«? Se emplea habitualmente para hacer referencia a productos no duraderos en el tiempo y que se fabrican con el objetivo principal de ser reemplazados por otros. Pero esto tiene que cambiar y eso es lo que están intentado desde BuyMeOnce que viene a decir «cómprame solo una vez». El equipo liderado por Tara Button intenta resolver la pregunta que llevamos años haciéndonos ¿Por qué no dejar de comprar objetos baratos que se rompen? Y en eso están; en convencer a la gente de que es mejor comprar algo más caro y duradero que otra cosa más barata y que se rompe con facilidad.
Tara Button, creadora de Buy Me Once nos explica cómo se le ocurrió la idea de empezar a trabajar en el proyecto. Estaba trabajando en publicidad para una marca de utensilios de cocina que aseguraba que una vez que los comprabas, te duraban toda la vida, entonces «se me ocurrió que si cada vez menos personas compran productos de usar y tirar, y más de los que valen para siempre, se podrían resolver muchos problemas ambientales y también ahorrar dinero a largo plazo». Entonces fue cuando empezó a enseñar a la gente cómo cuidar de los productos y a los fabricantes a cómo hacerlos más duraderos. En 2013, comenzó con el proyecto y la construcción del sitio web BuyMeOnce.com. «Pasé días investigando, tratando de encontrar «la mejor demostración» cuando se trata de hablar de durabilidad en todas las categorías imaginables, desde unas pinzas, osos de peluche hasta camisetas».
¿Cómo funciona y qué es exactamente BuyMeOnce?
Hace un par de meses, en otro post sobre reutilización y reparación de objetos, ya traté el tema de la obsolescencia programada como una realidad actual de nuestra sociedad. Button también piensa que vivimos en un mundo de obsolescencia física y psicológica y «se utiliza para obligarnos a reemplazar constantemente nuestros artículos. Creemos que las personas se ven obligadas a comprar las mismas cosas una y otra vez porque los fabricantes de hoy en día están haciendo cada vez más productos de mala calidad. Algunos aseguran que sus productos son frágiles. Otros no se esfuerzan lo necesario y no invierten para hacer que sus productos pasen la prueba del tiempo. Esta es una actitud ambientalmente irresponsable».
Por eso, Tara Button piensa que los consumidores deben ser los que comiencen este cambio y empezar una economía más circular. Como ejemplo nos pone en la situación de qué pasaría si en vez de comprar una lavadora, la alquiláramos. En este caso, está segura de que el fabricante tendría un incentivo extra y se preocuparía por hacerla más resistente y duradera. Hay que destacar que en BuyMeOnce no venden los productos directamente sino que enlazan a páginas web de confianza donde poder adquirirlos. Las categorías que mejor están funcionando son las relativas a ropa y utensilios de cocina.
A la hora de seleccionar los productos con los que trabajan se hacen algunas de estas preguntas: ¿Este producto se hace de una manera determinada o de ciertos materiales que lo hace más resistente que sus competidores?, ¿está hecho de materiales sostenibles?, ¿los exámenes de los productos confirman que son duraderos en comparación con otros productos?, ¿es este producto considerado clásico o su aspecto o su utilidad significa que podría pasar de moda rápidamente?. Además, en la web tienen una sección de tips y consejos sobre mantenimiento de los productos.
Para ella una de las cosas más importantes es que a la gente le gusta la idea y por tanto, trabajan en la expansión internacional. Si después de leer el post, tienes alguna sugerencia o idea de algún producto con el que pudieran trabajar, puedes escribirles un email. Según nos cuenta Tara Button, «hemos tenido una gran cantidad de tráfico hasta el momento con más de un millón de visitas únicas y más de 6 millones de páginas vistas en la web. Más de la mitad de la audiencia es de EE.UU. y hemos tenido miles de personas de Canadá, Australia y Europa que nos piden ampliar horizontes. El interés está creciendo y estoy haciendo entrevistas para los medios todos los días y significa que estamos difundiendo la palabra sostenible. Desafortunadamente, no es fácil hacerlo rápidamente, hay que trabajar, y se tarda semanas de investigación y de creación de sitios, la recolección de las fotos, etc. pero estamos preparados para el desafío».
Button se sentirá plenamente satisfecha y creerá que habrá alcanzado el éxito con su idea cuando vea realmente «que los hábitos de los consumidores se alejen de artículos desechables baratos y duraderos y se vayan hacia el consumo productos más sostenibles. El primer paso es hacer que sea fácil y atractiva esta idea y que se difunda. Hay un camino a seguir, pero yo soy optimista y la respuesta que estoy recibiendo demuestra que existe un creciente interés para llegar a hacer estos cambios. Si finalmente lo consigo, este cambio podría ser uno de los factores más importantes para ayudar a reducir el cambio climático y proteger este planeta que estamos dejando en un desastre para nuestros hijos».
Últimos posts de Marta Plaza Magro (ver todos)
- Regalos Solidarios para Navidad (y siempre) - 16 diciembre, 2019
- Refugees Say, el algoritmo que ayuda al reasentamiento de refugiados - 1 octubre, 2018
- Leemur, la app de literatura en español que triunfa gracias al formato chat stories - 23 abril, 2018
- Appyautism, el mejor catálogo de apps para personas con autismo - 2 abril, 2018