Etiqueta: enfermedad

MalariaSpot y TuberSpot: juegos para diagnosticar enfermedades

Pantalla del juego MalariaSpot, basado en la gamificación del diagnóstico de la malaria
Pantalla del juego MalariaSpot basado en la gamificación del diagnóstico de la malaria.

Uno de los animales más peligrosos de África es el mosquito que transmite la malaria, enfermedad que mata a millones de personas todos los años. Lo mismo ocurre con otra de las enfermedades que anualmente acaba con la vida de millones de seres humanos: la tuberculosis. Las cifras aunque van disminuyendo a cuentagotas siguen siendo muy alarmantes. En la última Asamblea General de la ONU se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en uno de sus puntos recoge que para el año 2030 se tiene que conseguir la cobertura sanitaria universal y «acabar» con las epidemias del sida, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales.

El diagnóstico de estas enfermedades requiere técnicos especializados, pero en los países que más lo necesitan no hay suficientes especialistas por lo que aquí entra la oportunidad de convertirse en voluntario digital ya que todos podemos aportar nuestro granito de arena luchando contra estas pandemias y de una forma lúdica y divertida.

¿Cómo? Conectando el mundo de los videojuegos con el de las enfermedades. La gran idea le surgió a Miguel Ángel Luengo Oroz, fundador de MalariaSpot o TuberSpot, dos juegos desarrollados para el diagnóstico de la malaria y la tuberculosis.

(más…)

Caring Books, cuentos para la inclusión

Los cuentos nos han hecho más sabios. Las historias que escuchamos alrededor de una estufa o bien abrigados bajo las mantas, los libros que devoramos a medias con la merienda… Todos nos han ayudado a imaginar, a soñar, a aprender… Pero Marta Alamillo y David Alcaide querían ir un paso más allá. Hacer que los cuentos también sirvieran para ayudar  a los niños a luchar contra dragones, contra la enfermedad, la discapacidad  o la exclusión social. Reflejar otras las realidades y ayudar a concienciar y normalizar la de aquellos niños que nunca aparecían en sus relatos favoritos, con cuentos destinados a ellos y a todos. Así nació Caring Books.

(más…)