Etiqueta: impacto medioambiental

No tires tus objetos, repáralos en el Repair Café

Logo-Repair-Cafe-Madrid

[Post actualizado el 2 de octubre de 2019]

Hace algo más de un año, RTVE nos sorprendía con la emisión de un reportaje titulado «Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada«. Era la muestra real y comprobada de cómo los fabricantes se esfuerzan cada vez más en reducir la vida de nuestros objetos materiales y por tanto, nos veamos obligados a consumir más por no hablar del impacto medioambiental que ello provoca.

Con la idea de intentar dejar de tirar objetos viejos y fomentar la sostenibilidad, nacieron los Repair Cafés, encuentros informales de personas que viven en un mismo barrio o zona en los que varios voluntarios enseñan a los demás vecinos a cómo reparar sus objetos y de esta forma, devolverles de nuevo su valor. El primer Repair Café nació en Holanda por iniciativa de Martine Postma. De esto hace ya 6 años y medio. Tuvo tanto éxito que la idea se extendió a otros países y ya hay más de 1.000 Repairs Cafés a nivel mundial.

(más…)

Koiki apuesta por la mensajería de barrio

koiki

Seguro que alguna vez te ha ocurrido. Estás esperando y no llega. Pero esta vez, no imagines que esperas a una persona, me refería a un paquete. También, puede darse la opción de haber ido a trabajar y recalcar tu horario a la mensajería para que te lo entregue en esa franja horaria y sigue sin llegar. Pero la situación puede empeorar aún más, si cabe. Haber salido a hacer un recado rápido, justo llega y no estás para recogerlo. Lógicamente, te enfadas al ver el aviso en tu buzón.

Para resolver esta situación, y al hilo de lo que se conoce como economía colaborativa, nació Koiki, de la mano de Aitor Ojanguren, quien encontró una buena idea para mejorar la entrega de paquetes en los barrios. «Koiki surge por la continua insatisfacción de los compradores online a la hora de recibir los envíos en sus casas», nos explica. De esta forma, Koiki no sólo se marca como meta el cambiar la forma en que se entregan o recogen los envíos a domicilio en el barrio sino también hacerlo de una forma sostenible, social y medioambiental.

(más…)