Etiqueta: obsolescencia programada

BuyMeOnce: objetos duraderos para toda la vida

Silla azul rota de mala calidad y barata

¿Cuántas veces hemos escuchado el refrán «Lo barato, sale caro«? Se emplea habitualmente para hacer referencia a productos no duraderos en el tiempo y que se fabrican con el objetivo principal de ser reemplazados por otros. Pero esto tiene que cambiar y eso es lo que están intentado desde BuyMeOnce que viene a decir «cómprame solo una vez». El equipo liderado por Tara Button intenta resolver la pregunta que llevamos años haciéndonos ¿Por qué no dejar de comprar objetos baratos que se rompen? Y en eso están; en convencer a la gente de que es mejor comprar algo más caro y duradero que otra cosa más barata y que se rompe con facilidad.

Tara Button, creadora de Buy Me Once nos explica cómo se le ocurrió la idea de empezar a trabajar en el proyecto. Estaba trabajando en publicidad para una marca de utensilios de cocina que aseguraba que una vez que los comprabas, te duraban toda la vida, entonces «se me ocurrió que si cada vez menos personas compran productos de usar y tirar, y más de los que valen para siempre, se podrían resolver muchos problemas ambientales y también ahorrar dinero a largo plazo». Entonces fue cuando empezó a enseñar a la gente cómo cuidar de los productos y a los fabricantes a cómo hacerlos más duraderos. En 2013, comenzó con el proyecto y la construcción del sitio web BuyMeOnce.com. «Pasé días investigando, tratando de encontrar «la mejor demostración» cuando se trata de hablar de durabilidad en todas las categorías imaginables, desde unas pinzas, osos de peluche hasta camisetas».

(más…)

No tires tus objetos, repáralos en el Repair Café

Logo-Repair-Cafe-Madrid

[Post actualizado el 2 de octubre de 2019]

Hace algo más de un año, RTVE nos sorprendía con la emisión de un reportaje titulado «Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada«. Era la muestra real y comprobada de cómo los fabricantes se esfuerzan cada vez más en reducir la vida de nuestros objetos materiales y por tanto, nos veamos obligados a consumir más por no hablar del impacto medioambiental que ello provoca.

Con la idea de intentar dejar de tirar objetos viejos y fomentar la sostenibilidad, nacieron los Repair Cafés, encuentros informales de personas que viven en un mismo barrio o zona en los que varios voluntarios enseñan a los demás vecinos a cómo reparar sus objetos y de esta forma, devolverles de nuevo su valor. El primer Repair Café nació en Holanda por iniciativa de Martine Postma. De esto hace ya 6 años y medio. Tuvo tanto éxito que la idea se extendió a otros países y ya hay más de 1.000 Repairs Cafés a nivel mundial.

(más…)