Etiqueta: reciclar

No tires tus objetos, repáralos en el Repair Café

Logo-Repair-Cafe-Madrid

[Post actualizado el 2 de octubre de 2019]

Hace algo más de un año, RTVE nos sorprendía con la emisión de un reportaje titulado «Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada«. Era la muestra real y comprobada de cómo los fabricantes se esfuerzan cada vez más en reducir la vida de nuestros objetos materiales y por tanto, nos veamos obligados a consumir más por no hablar del impacto medioambiental que ello provoca.

Con la idea de intentar dejar de tirar objetos viejos y fomentar la sostenibilidad, nacieron los Repair Cafés, encuentros informales de personas que viven en un mismo barrio o zona en los que varios voluntarios enseñan a los demás vecinos a cómo reparar sus objetos y de esta forma, devolverles de nuevo su valor. El primer Repair Café nació en Holanda por iniciativa de Martine Postma. De esto hace ya 6 años y medio. Tuvo tanto éxito que la idea se extendió a otros países y ya hay más de 1.000 Repairs Cafés a nivel mundial.

(más…)

Hacer #cosasbuenas tiene recompensa en CiviClub

CiviClub-acciones-buenas-personas-civicas

¿Te gustaría formar parte de un club en el que por hacer #cosasbuenas te llevaras puntos (civis) para canjear por regalos solidarios? Donar sangre, proteger a los animales, hacer microdonativos, abonarse al bicing, reciclar, comprar en tiendas especializadas, practicar deporte, apadrinar un olivo, ayudar al empoderamiento de la mujer o hacer un voluntariado son algunas de las buenas acciones que tienen premio en CiviClub, «el club de las personas cívicas«.

Si te estás preguntando cuándo y cómo surgió este club, Lara Macip lo explica: «La idea surge inicialmente sobre el año 2012 pero no toma forma y sale al público hasta noviembre de 2013. CiviClub nace de una reflexión: ¿Por qué nos hemos acostumbrado a que se nos multe cuando hacemos las cosas mal, y en cambio no se nos recompensa cuando hacemos las cosas bien? “Pórtate bien o te castigo”, “Sé un buen ciudadano o te multo” son amenazas que pretenden que adoptemos actitudes de vida positivas, pero partiendo de la negatividad. Pero… ¿Y si nos lo planteamos al revés y motivamos, retamos y nos divertimos para conseguir cambiar en positivo las cosas? Ser cívico no tiene por qué ser una obligación, puede ser una gran oportunidad».
(más…)