¿Te gustaría formar parte de un club en el que por hacer #cosasbuenas te llevaras puntos (civis) para canjear por regalos solidarios? Donar sangre, proteger a los animales, hacer microdonativos, abonarse al bicing, reciclar, comprar en tiendas especializadas, practicar deporte, apadrinar un olivo, ayudar al empoderamiento de la mujer o hacer un voluntariado son algunas de las buenas acciones que tienen premio en CiviClub, «el club de las personas cívicas«.

Si te estás preguntando cuándo y cómo surgió este club, Lara Macip lo explica: «La idea surge inicialmente sobre el año 2012 pero no toma forma y sale al público hasta noviembre de 2013. CiviClub nace de una reflexión: ¿Por qué nos hemos acostumbrado a que se nos multe cuando hacemos las cosas mal, y en cambio no se nos recompensa cuando hacemos las cosas bien? “Pórtate bien o te castigo”, “Sé un buen ciudadano o te multo” son amenazas que pretenden que adoptemos actitudes de vida positivas, pero partiendo de la negatividad. Pero… ¿Y si nos lo planteamos al revés y motivamos, retamos y nos divertimos para conseguir cambiar en positivo las cosas? Ser cívico no tiene por qué ser una obligación, puede ser una gran oportunidad».

¿Qué acciones son «buenas» y «mejores» en CiviClub?

Para Lara Macip, «es todo aquello que fomenta una mejora de nuestra relación con las personas (solidaridad), con el medio ambiente (sostenibilidad) y con nosotros mismos (hábitos saludables). Sí, hay acciones que consideramos muy importantes que te permiten ganar la puntuación máxima del club, que son 100 Civis, como puede ser donar sangre. Con tu donación de sangre salvas 3 vidas. Flipa. :)».

Los civis son premios que se canjean por regalos solidarios en CiviClub
Imagen de la Portada de la Página web de CiviClub

Además, la respuesta de la gente ante el proyecto no puede ser mejor. «Estamos muy contentos del feedback de las personas que se inscriben y utilizan el club. Las personas tenemos siempre una base positiva y nos gusta mejorar nuestro entorno, sobre todo si nos lo ponemos fácil. Y nos gusta pensar que la solución que proponemos, divertirnos siendo responsables e impactar el doble gracias al uso que hacemos de nuestros Civis convirtiéndolos en regalos solidarios, facilita las cosas a muchas personas. Es increíble la reacción de nuestros socios cuando conseguimos hacer llegar cientos de litros de leche, o de material escolar, o de libros a personas que lo necesitan, o comida para animales abandonados. Piel de gallina cada vez que sucede», relata con ilusión Macip.

Actualmente, son 65.000 socios y los requisitos para formar parte de CiviClub son tener más de 16 años, residir en España, y tener ganas de empezar a hacer cosas buenas. Como objetivo principal, quieren convertirse en el club de fidelización del impacto social de las buenas acciones.

Además, animan a las personas de ayuntamientos, entidades, empresas o instituciones sociales a formar parte del club y empezar a emitir puntos desde ya. Para contactar con CiviClub, puedes hacerlo a través de este formulario o si quieres seguirles la pista en redes sociales están en Facebook, Twitter e Instagram. ¿A qué estás esperando para empezar a hacer #cosasbuenas?

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *