Estudio de I+D Running

Salir a correr está de moda. Es la vía de escape  aparentemente perfecta: barata,  sencilla y libre de complicaciones.  Pero lo cierto es que dejando a un lado las apariencias, las lesiones están a la orden del día. Y una práctica inadecuada puede dejar huellas a largo plazo. Porque correr es fácil,  pero saber correr es otra cosa….

Cada corredor da aproximadamente 1000 pasos por kilómetro, soportando entre 3 y 5 veces su peso en cada pisada. Pero muchos de los que corren no sólo no saben hacerlo de manera más adecuada para su propio cuerpo, si no que ni siquiera saben cómo corren, cuáles son los movimientos involuntarios, los equilibrios  que realizan o las presiones que ejercen sobre los distintos puntos de su organismo al correr, lo que lleva a un alto porcentaje de lesiones o simplemente a infrautilizar el potencial de nuestro cuerpo en carrera, por desconocimiento. ¿Sabías por ejemplo que muchas veces una lesión o dolor de rodilla viene dado en realidad por un problema en la cadera? ¿O que para evitar precisamente lesiones en la rodilla es recomendable fortalecer el glúteo mayor?
(más…)