Etiqueta: solidaridad

Hacer #cosasbuenas tiene recompensa en CiviClub

CiviClub-acciones-buenas-personas-civicas

¿Te gustaría formar parte de un club en el que por hacer #cosasbuenas te llevaras puntos (civis) para canjear por regalos solidarios? Donar sangre, proteger a los animales, hacer microdonativos, abonarse al bicing, reciclar, comprar en tiendas especializadas, practicar deporte, apadrinar un olivo, ayudar al empoderamiento de la mujer o hacer un voluntariado son algunas de las buenas acciones que tienen premio en CiviClub, «el club de las personas cívicas«.

Si te estás preguntando cuándo y cómo surgió este club, Lara Macip lo explica: «La idea surge inicialmente sobre el año 2012 pero no toma forma y sale al público hasta noviembre de 2013. CiviClub nace de una reflexión: ¿Por qué nos hemos acostumbrado a que se nos multe cuando hacemos las cosas mal, y en cambio no se nos recompensa cuando hacemos las cosas bien? “Pórtate bien o te castigo”, “Sé un buen ciudadano o te multo” son amenazas que pretenden que adoptemos actitudes de vida positivas, pero partiendo de la negatividad. Pero… ¿Y si nos lo planteamos al revés y motivamos, retamos y nos divertimos para conseguir cambiar en positivo las cosas? Ser cívico no tiene por qué ser una obligación, puede ser una gran oportunidad».
(más…)

Fairchanges: marcas humanas y sostenibles

FairChanges-logo-espAhora que se acercan los días frenéticos de compras navideñas, una buena idea puede ser adquirir productos que protegen el medio ambiente y velan por los derechos humanos. Un ejemplo de tienda online respetuosa y que salvaguarda ambas cosas es Fairchanges ya que sólo vende marcas sostenibles. El nombre de la tienda es resultado de la unión de las dos palabras inglesas fair que significa justo, razonable, equitativo y changes que tiene que ver con cambios, evoluciones o transformaciones.

Los creadores de este marketplace lo definen como «el mercado online de los proyectos sostenibles. El lugar en internet que reúne las propuestas de consumo medioambientalmente responsables, sin intermediarios, producidas sin esclavitud ni trabajo infantil para que los consumidores podamos acceder más fácilmente a ellas».

La búsqueda en su web es sencilla y muy intuitiva. Se pueden filtrar los productos por palabras clave, categorías y lo que denominan como sus 10 sellos sostenibles: sostenibilidad, comercio justo, KM 0, orgánico-biológico, denominación de origen, ecosistemas sostenibles, vegetariano, artesano o colectivos de riesgo.

(más…)