Women on the map

Piensa en los nombres de las calles, los colegios,  plazas o edificios de tu entorno que llevan el nombre de un personaje histórico o relevante. ¿Lo tienes?  Bien. ¿Cuántos son nombres de mujer?  Déjame adivinarlo… pocos. Muy pocos.

Esa es la pregunta que se hicieron desde ‘SPARK Movement’, un colectivo norteamericano por la defensa de la igualdad y la imagen de la mujer en la sociedad.  ¿Y qué más se encontraron?  Por ejemplo, que de las 145 estatuas conmemorativas de la ciudad de Nueva York, sólo 5 son de mujeres. O que Estados Unidos no tiene ni un solo día festivo que conmemore a una mujer.

Lógico si tenemos en cuenta que la historia ha hecho invisibles a las mujeres durante siglos. Para muestra , un titular: “Una madre de La Jolla gana el Premio Nobel”, señalaba en 1963 un periódico local de San Diego. Esa madre  a la que ni siquiera mencionaron por su nombre era María Goeppert-Mayer, una física  nuclear que trabajó la mayor parte de su vida como profesora voluntaria sin derecho a sueldo. Y no es un tema ajeno a España. Hoy tan solo un 12% de los artículos de la versión española de la Wikipedia corresponden a mujeres y muchos de ellos son escasos o incompletos. Por este motivo el pasado mes de abril medio centenar de voluntarias organizaron un maratón de edición en Madrid para completar varios de los textos sobre mujeres científicas y crear 39 nuevas entradas.

(más…)