fundadores-skuibo

Federico siempre ha querido crearse y auto-construirse todo lo que necesitaba ya fuera ropa, calzado o complementos. De ahí, que un día, se planteara la idea de diseñarse su primera mochila a partir de la reutilización y el uso de materiales ya obsoletos para su uso original.

Desde entonces, empezó a levantar gran expectación allá por donde iba con su nueva creación. Su afición le llevó a pensar la posibilidad real de emprender un negocio y convertir su pasión en su forma de vida. No fue hasta que coincidió con Alfredo Álvarez durante una tarde de risas y cervezas cuando de verdad empezaron a vislumbrar las posibilidades de creatividad y de desarrollo de ecommerce que tenía su proyecto.

Tras un tiempo de aprendizaje, observación, investigación y conocimiento de todos los puntos de vista del sector en el que se moverían, su proyecto Skuibo finalmente vio la luz en abril de 2014. Con menos de un año de vida, tienen un gran éxito entre los aficionados a la moda y el consumo responsable.

taller-skuibo-detalle-diseño-bolso taller-skuibo-bolso-mochila

Todos sus diseños los realizan en su taller de Bilbao. En la actualidad, están especializados en 5 productos: 3 bolsos y 2 mochilas. Estas creaciones las realizan «a partir de cámaras de neumáticos reutilizadas, y al explotar las características físicas y formales del material, dan lugar a objetos de formas orgánicas y minimalistas«, nos cuenta Alfredo Álvarez. 

Esta metodología de creación hace que al combinar funcionalidad y originalidad, «unido a las diferentes líneas y dibujos de las cámaras de neumático que reutilizamos, hacen que no existan dos iguales, haciendo cada pieza, única e irrepetible«, añade Álvarez, quien además admite, que los parecidos reales «que tienen nuestros productos con ciertos animales, es cierto que los hay».

Así, se asemejan «a una tortuga y un escarabajo nuestras bolso-grande-skuibo-3mochilas, o a un cangrejo nuestros bolsos y también un nuevo modelo de mochila que estamos preparando ahora tiene cierta similitud con un koala«, explica uno de los creadores de Skuibo. Además, destaca que «estas similitudes son más fruto de la casualidad que otra cosa, pero que se va repitiendo en todas nuestras creaciones. Quizás es ya cosa de subconsciente«.

mts-bolso-grande-para-mujer mts-mochila-para-hombre bandolera-documentos-skuibo-5

Si te preguntas cómo seleccionan y consiguen las cámaras de neumáticos, Alfredo Álvarez lo aclara: «Es un proceso que realizamos nosotros directamente, ya que hay un gran trabajo de selección por sus medidas, peso y estado. Esto lo realizamos en centros colaboradores de Signus (Sistema integrado de gestión de neumáticos usados), que se encargan de recoger los neumáticos y cámaras por los talleres. En la actualidad, trabajamos especialmente con NVRecycling, a quienes estamos muy agradecidos por toda la ayuda y el apoyo que nos están dando». Además, todo el caucho que sobra una vez cortado y que no se puede usar para nuevas creaciones, lo devuelven a los centros de recogida para su posterior procesamiento.

seleccion-material-reutilizar

¿Dónde puedes encontrar los productos Skuibo?

Su idea inicial era vender sólo sus productos por internet en su tienda online pero pronto se dieron cuenta de que al cliente le gusta «poder tocar el producto y probárselo, por lo que comenzamos a contactar con puntos de venta de moda sostenible o slow fashion, con los que comparten valores de sostenibilidad«, apunta uno de los fundadores de Skuibo.

Por cierto, que desde hace unos meses, están integrados en el directorio Slow Fashion Spain, plataforma que da a conocer las iniciativas que trabajan en esa dirección y que «promueven vías alternativas a la producción masiva y a garantizar un modo de trabajo ético y ecológico«, aclara Álvarez.

En la actualidad, ya venden sus productos Skuibo en tiendas de Bilbao, Barcelona, Madrid y Zaragoza y este año se marcan como primer objetivo -además de seguir dándose a conocer-, ampliar su red de colaboradores en cada una de las comunidades autónomas. Por otro lado, quieren «mirar hacia el futuro, buscando un espacio de trabajo más grande que nos permita crecer», confiesa con ilusión Alfredo Álvarez.

Si quieres saber todas sus novedades puedes seguirles en su blog o en su página de Facebook.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *