Appyautism es un catálogo completo de apps para personas con autismo
Hoy, lunes 2 de abril se celebra el  con el lema elegido «Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible«. Hay muchas personas autistas de todas las edades que se enfrentan cada día a obstáculos que les dificultan disfrutar de sus derechos fundamentales y formar parte de la sociedad en plenitud. Por eso, dedicamos este post a hablar de un proyecto social que ayuda a las personas con autismo así como a sus familiares, amigos y allegados a superar las dificultades que encuentran en su camino gracias a la tecnología.

Appyautism es un proyecto colaborativo entre la Fundación Orange y iAutism, una iniciativa sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con TEA y profesionales del sector. El objetivo principal del proyecto es seleccionar las mejores aplicaciones para ordenadores Windows y Mac y las mejores apps para dispositivos Android, iOS y Windows Phone, así como un potente buscador para localizar las mejores app autismo para cada persona.

Francesc Sistach, Cofundador y editor de Appyautism, nos explica cómo nació el proyecto. «Es la versión evolucionada de iAutism, una primera web (más bien un blog) sobre apps para personas con TEA que creé en septiembre de 2010. Tengo una hija con autismo y pude experimentar de primera mano cómo Sara parecía desenvolverse muy bien con un iPad de 1ª generación. Empecé a buscar información y descubrí los inicios de un nuevo mundo de posibilidades. Y de ahí surgió la idea de publicar un blog para difundir todo lo que iba encontrando. Años después, en 2014, surgió la idea con el equipo de la Fundación Orange de darle un nuevo impulso a ese blog, construyendo una web con un buscador de app autismo avanzado y ampliando el alcance para incluir información no solo de apps para iOS y Android, sino para Windows, Mac, consolas, etc. Y en septiembre de ese año lanzamos conjuntamente Appyautism».

Ventajas de utilizar Appyautism

Son muchas las ventajas que supone usar Appyautism según Sistach. La primera de ellas es «que incluye una base de datos muy extensa de app autismo, que vamos ampliando y actualizando de forma continua. En los primeros años aparecieron muchísimas apps, y ahora estamos en una fase más de consolidación, en que hay aplicaciones que desparecen pero otras que añaden funcionalidades, idiomas, etc. Tener toda esa información actualizada es un trabajo tedioso pero que aporta mucho valor. Intentamos evitar el efecto de una lista seguida de apps en la que muchos enlaces han dejado de funcionar».

Como segunda ventaja principal para el cofundador de Appyautism es que «incluye un potente buscador de apps. Es decir, más allá de lo que sería una lista de apps, Appyautism permite definir unos criterios y encontrar las apps que encajan con ellos. Y hay muchos datos de cada app, de forma que se puede hilar muy fino en esa búsqueda».

¿Cuál es la mejor app autismo?

Según nos cuenta Francesc Sistach en Appyautism hay «casi más de 400 fichas de aplicaciones y apps (las apps son la mayoría), pero en muchos casos las fichas hacen referencia a un conjunto de apps del mismo fabricante que comparten algunos aspectos. No me refiero a versiones Lite, sino a, por ejemplo, un conjunto de 5 apps educativas relacionadas. Si contamos apps, tenemos más de 700.

En cuanto a las apps de más éxito, hace años fueron los comunicadores basados en pictogramas, porque eran una herramienta como muy fácil y claramente sustitutiva de algo que ya existía en formato papel. Pero con el tiempo, el abanico de apps se ha hecho enorme y los padres y profesionales han descubierto muchas apps de aprendizaje, gestión del tiempo, ocio, etc.

«De hecho, el gran número de usos que han ido apareciendo nos llevó a impulsar a mí y a la Fundación Orange otro proyecto: un curso de «Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con autismo”, realizado junto con 25 profesionales, patrocinado también por la Fundación Orange y que forma parte de la oferta formativa de la UAM. Si en Appyautism aportamos la información de qué apps hay disponibles, en el curso queremos explicar cómo usarlas. El curso, ya en su cuarta edición, es todo un éxito». Además, es gratuito y online.

El feedback recibido por parte de la gente es muy bueno ya que Appyautism es un recurso gratuito que puede contribuir mucho a la difusión de la tecnología para personas con autismo. Desde el equipo de Appyautism como objetivos a medio-largo plazo se marcan «ir adaptando el buscador y la base de datos de aplicaciones a los cambios tecnológicos. Por ejemplo, ahora tenemos ya smartwatches, y ya empiezan a haber apps para personas con TEA preparados para aprovecharlos. Y, obviamente, también queremos continuar con la continua actualización de la base de datos, y estamos pensando también en nuevas secciones que puedan aportar más valor a nuestros visitantes».

Artículos para padres y terapeutas sobre autismo

En la web de Appyautism, también se pueden encontrar una selección de los mejores artículos de investigación sobre la tecnología para personas con TEA (muchos de ellos en inglés) que muestran el estado del arte en la tecnología para TEA, las evidencias científicas que se van obteniendo de su empleo y los nuevos desarrollos que acabarán en unos años en nuestras pantallas, según se puede leer en la página.

También hay una sección interesante en la web con apps por categorías englobadas en estos apartados: relativas a la Comunicación, al Aprendizaje de todo tipo de materiales (ligadas a terapias o modelos de intervención concretos), Ocio (para ofrecer una experiencia más agradable a las personas con autismo), herramientas de apoyo como temporizadores, agendas, planificación y diarios, aplicaciones que ayudan a controlar las emociones como los hábitos de autonomía o las historias y, por último, habilidades sociales y recursos para padres y profesionales.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

2 Comentarios on Appyautism, el mejor catálogo de apps para personas con autismo

  1. Hola Nancy, nosotros no somos especialistas en autismo simplemente en nuestro post damos a conocer las mejores iniciativas sobre esta área. Puedes contactar directamente a Appyautism o a los chicos de CerQana ya que seguro que ellos pueden ayudarte. Gracias por leernos 🙂

  2. Buenos días. Tengo un niño con autismo de 8 años. No habla. Vive con papá, mamá y un hermano. Se llama Dillan. Deseo tener esa tecnología para mi niño. Como hago. Desconozco toda aplicación. Lo poco que se, lo estoy leyendo. El centro donde él concurre no ofrece mucho.Por favor necesito asesoramiento. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *