Chica joven sonríe mientras lee stories chat en el móvil

Las aplicaciones de mensajería instantánea son parte de nuestra vida diaria. Adultos y jóvenes, y -sobre todo los millenials– estamos pegados a la pantalla del móvil. Nos gusta leer nuestras conversaciones de Whatsapp o Telegram. Las tenemos ahí, siempre disponibles en nuestro móvil. Conscientes de la oportunidad que esto representa para llegar a este tipo de públicos, muchos son los sectores que están buscando nuevas formas de llegar a este público exigente y uno de esos sectores es el literario. Hoy, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro y por eso, queremos hablar de nueva forma de leer y escribir literatura. En esta ocasión, hablamos de las chat stories o chat historias.

Hooked, Hoot o Amazon Rapids, apps pioneras en chat stories

Hooked  fue una de las primeras app de chat stories en llegar al mercado de las aplicaciones móviles. Permite leer increíbles historias de chat de suspense en el teléfono. Y no solo eso, sino que también es una app para escritores que pueden escribir su propia historia con formato chat y conseguir muchos lectores. Cada historia en Hooked se va relantando como una conversación de mensajes de texto, como si estuvieras leyendo el historial de chat de otra persona. La app fue creada con el objetivo de no ser historias demasiado largas sino que la app quiere que la lectura sea ágil espeluznante y divertida.

Si amas Snapchat, entonces te encantarán las Historias de chat de la app HOOT. Cada historia es como una conversación privada entre dos personas y está escrita en un estilo de ritmo rápido, que en la mayoría de los escenarios te lleva a un final que tiene un giro inesperado o inusual. HOOT Chat Stories ha sido diseñado para la generación que siempre está en movimiento, en el tren o el autobús o esperando en una cola. Si te gustan las historias thriller, de misterio, romance u horror entonces está pensada para ti. Cada historia es de poca extensión para que puedas leerla sobre la marcha. Además, cuidado porque los que han probado la app siempre están deseando más.

Las desventajas principales de estas dos apps es que solo están disponible en inglés, y que hay que pagar una suscripción si no se quiere esperar a que se desbloquee la siguiente parte de la historia cuando se ha llegado al momento más interesante de la trama.

A la caza del lector infantil se ha lanzado Amazon Rapids que ofrece un enfoque lúdico para los más pequeños, con historias cortas ilustradas y originales escritas en un estilo de chat único que da vida a las historias de la forma más increíble utilizando incluso videos o audios también. También hay que pagar una suscripción que va desde los 2,99$/mes hasta los 29,99$ anuales.

Tap, la apuesta de Wattpad por las Addictive Chat Stories

Wattpad, la plataforma que lleva más de 10 años en el mercado compartiendo historias con otras personas a nivel mundial en varios idiomas, también se ha dado cuenta de la oportunidad que genera el formato de las historias chat. Para ello, ha lanzado al mercado Tap. De momento, parece no tener tanto éxito como Wattpad online ya que las historias de la app están solo en inglés y las reviews tanto en Play Store como en Apple Store no son de momento buenas ya que los usuarios se quejan principalmente de que una vez que han pulsado el botón continuar leyendo 20 veces, tienen que esperar a veces ¡hasta 30 minutos! para desbloquear las siguientes partes. Si no quieres esperar, también hay una versión premium que va desde los $8 al mes.

Leemur, app de historias chat en español

Hace unos meses llegaba al mercado una nueva aplicación móvil en español de chat stories que permite leer y escribir relatos breves gratis en formato conversaciones de chat. Una vez dentro de la app, solo tienes que elegir la historia que más te interesa o filtrar por género, autor o tiempo de lectura y empezar a darle al botón ¡Toca aquí para continuar! para ir desvelando qué ocurre a los personajes de tu historia chat favorita.

Ángel María Herrera, uno de los cofundadores de Leemur cuenta cómo surgió la idea de crear esta app. ‘Surge de nuestra exploración por encontrar nuevas formas tanto de escritura como de lectura, dentro del sector editorial. Conocimos otras aplicaciones que ya habían sacado este tipo de formato en otros idiomas y que, en castellano publicaban con traducciones literales, con lo que la historia perdía calidad y riqueza en el lenguaje. Así que pensamos en lanzar una aplicación con este tipo de formato, pero con historias creadas en español. Creemos que no solo es una buena opción de lectura para aquellas personas que tienen cierta reticencia a abrir un libro, sino también para los escritores que quieran darse a conocer, que quieran compartir sus letras y que quieren acceder a un nuevo mercado de lectores».Leemur es una app que permite leer literatura e historias en español en formato chat

Y si te estás preguntando por qué Leemur para dar nombre a esta app, Herrera responde explicando que «en principio, buscábamos un nombre que nos parecería simpático y fácilmente recordable. Luego empezamos a jugar con las palabras y además de hacer referencia al animal, añadiendo una sola letra (la “e”), también hacíamos referencia a la lectura. Fue un momento de inspiración entre los que nos pusimos a desarrollar el proyecto, y a los que todos nos pareció que Leemur, podría resultar pegadizo y simpático».

Ventajas de Leemur frente a otras apps

Las principales ventajas que tiene esta aplicación de historias de chat tal y como destaca el cofundador de Leemur son «las historias son totalmente en español, con autores de primer nivel, no son adaptación o traducciones literales de otros idiomas, por lo que se cuida mucho la ortografía, se utilizan y se pueden apreciar los dobles sentidos, se emplean expresiones conocidas por todos los lectores…».

Si en algún momento te planteas escribir una historia con formato chat tienes que cumplir unos requisitos mínimos porque se cuida mucho la calidad de los textos subidos. Ángel María Herrea explica que «de momento, todas las historias se tienen que enviar por correo para que sean evaluadas y editadas, en los casos que así lo requieran. Al tratarse de un formato nuevo, no todo el mundo es capaz de adaptar la historia a una conversación de WhatsApp, entre dos o más personas. Algunos olvidan aclarar ciertas situaciones, que son necesarias para que el lector comprenda la trama, y otros utilizan a un narrador, figura que en este tipo de formato no tiene razón de ser».

Generos de historias chat disponibles en la app LeemurLa app es, a su vez, una buena forma de lanzamiento de nuevos autores que pueden darse a conocer como también piensa firmemente Herrera. «Es un formato que capta lectores de una forma muy rápida y directa. Los autores noveles pueden aprovechar la plataforma para darse a conocer, para mostrar su talento y llegar a su público potencial. Leemur es un gran escaparate al mundo de lengua hispana. Hay lectores que ya tienen definidos sus autores favoritos, que no se pierden ninguna de las historias que publican y que, además, les acercan también a otros trabajos que tengan publicados a través de otros medios. Por eso, pedimos que nos envíen sus propuestas para evaluarlas y ofrecer alguna sugerencia cuando lo consideramos. El único requisito es crear una historia que se narre a través de los diálogos, y que pueda encajar en los géneros que tenemos ahora mismo disponibles; terror, romántica, ciencia ficción, drama y misterio/suspense. Luego nuestro comité editorial evalúa las recibidas y publicamos las de mayor calidad. También hemos procurado conseguir la fidelidad del lector publicando historias de calidad, que además son sometidas a un comité de lectura, que puede detectar algún error, aportar ideas para mejorar la historia, para darle mayor credibilidad, crear más suspense, etc.

Aunque a primera vista puede parecer que es un tipo de formato que solo interesa a los más jóvenes y en concreto a los millenials, también está ganando adeptos en otro tipo de público de otras franjas de edad, según el cofundador de Leemur. «En un principio, este tipo de formato está más enfocado hacia un público joven y entre los conocidos como millenials ha tenido una enorme aceptación. Sin embargo, al tratarse de una lectura rápida y adictiva, hemos comprobado que ha llegado a todo tipo de público, de distintas edades, condiciones sociales, nacionalidades, géneros… Son historias que se pueden leer en varios minutos, por lo que son ideales para rellenar esos espacios de tiempo muerto que todos tenemos a lo largo del día; mientras esperas a que llegue el autobús, durante el trayecto de un lugar a otro, cuando estás haciendo cola en un establecimiento… También hay mucha gente que recomienda nuestras historias antes de irte a dormir».

El feedback con los lectores es muy bueno. A día de hoy, Leemur cuenta con 80K descargas y gran parte de los usuarios son activos, es decir, leen la nueva historia que suben cada día. Los comentarios que se han registrado hasta la fecha son muy buenos entre los que destacan las valoraciones que hacen tanto en Android como en iOS, así como los que llegan a través de las redes sociales, que son muy positivas en el 95% de los casos. También suelen recibir algunas sugerencias de funcionalidad que intentan atender y que están desarrollando para atender las necesidades de todos los usuarios. Algunas de ellas están a punto de activarse y pronto estarán disponibles, como es la herramienta de buscador, la valoración de las historias, la posibilidad de compartir archivos de audios…

Y aún les queda mucho por hacer como nos adelanta Herrera: «en breve, saldrán a la luz algunas de las nuevas funcionalidades en las que hemos estado trabajando recientemente. Por ejemplo, incluiremos audio, un modo de lectura nocturno e incluso la posibilidad de elegir tu propio final a las historias. Además, esta es una labor constante en la que no podemos dejar de trabajar, atendiendo las opiniones de los usuarios, adecuándonos al propio sector editorial, innovando, creando nuevas oportunidades, desarrollando nuevas funcionalidades que hagan esta app más práctica, adictiva y atractiva».

Por tanto, Leemur es una buena oportunidad app de literatura tanto para escritores noveles o consagrados que quieren probar este tipo de formato de historias chat como para lectores curiosos que buscan leer historias diferentes en otros formatos. ¿Te interesan las chat stories en español? Anímate a descargar Leemur gratis en Google Play Store o Apple Store.

Feliz #DiaDelLibro.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *