Etiqueta: apps

Appyautism, el mejor catálogo de apps para personas con autismo

Appyautism es un catálogo completo de apps para personas con autismo
Hoy, lunes 2 de abril se celebra el  con el lema elegido «Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible«. Hay muchas personas autistas de todas las edades que se enfrentan cada día a obstáculos que les dificultan disfrutar de sus derechos fundamentales y formar parte de la sociedad en plenitud. Por eso, dedicamos este post a hablar de un proyecto social que ayuda a las personas con autismo así como a sus familiares, amigos y allegados a superar las dificultades que encuentran en su camino gracias a la tecnología.

Appyautism es un proyecto colaborativo entre la Fundación Orange y iAutism, una iniciativa sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con TEA y profesionales del sector. El objetivo principal del proyecto es seleccionar las mejores aplicaciones para ordenadores Windows y Mac y las mejores apps para dispositivos Android, iOS y Windows Phone, así como un potente buscador para localizar las mejores app autismo para cada persona.

(más…)

Cáncer de piel: dos apps que pueden ayudarnos

Rachel Graubard and Vatsal Shah. (Imagen de la fotógrafa de The Daily Texan, Mariana González)
Rachel Graubard and Vatsal Shah.
(Imagen de la fotógrafa de The Daily Texan, Mariana González)

Se acercan las tardes al sol, y los imprescindibles del verano: las terrazas, las canciones pegadizas, las chanclas, los helados y… el protector solar. O al menos así debería ser. Las campañas de sensibilización insisten cada año en la importancia de utilizarlo, y las estadísticas dan motivos más que suficientes. La incidencia del cáncer de piel  en España es alta y ha ido en aumento  desde la década de los 90, con más de 3600 nuevos casos cada año. En Estados Unidos, uno de los países más afectados, uno de cada cinco americanos lo desarrollará a lo largo de su vida. Y lo que es aún más aterrador: cada hora uno de ellos morirá a causa de un melanoma. Pero evitarlo es posible. La prevención y la detección precoz resultan fundamentales. Y en esa línea trabajan las aplicaciones desarrolladas por dos estudiantes americanos.

(más…)