helpy-la-app-que-te-hace-la-vida-más-sencilla

¿Tienes problemas con el grifo de tu baño, necesitas hacer una mudanza, pintar tu casa, que alguien cuide a los niños? En definitiva, ¿necesitas ayudas y no sabes a quién acudir? Con Helpy tu problema estará solucionado en poco tiempo porque es la aplicación que te ayudará en todo lo que necesites. Tan sólo debes escribir una solicitud de anuncio, decir lo que necesitas, indicar la cantidad que vas a pagar por el servicio y esperar a que algún helper cercano te haga una propuesta de ayuda. Una vez te hayas decidido por uno de ellos, te ayudará y después podrás evaluar tu experiencia.

Adrián Sancho Cabó, Responsable de Comunicación de Helpy España, nos cuenta cómo nació la idea de crear esta interesante app que hace la vida más sencilla. «Somos un equipo hispanofrancés, amigos desde hace unos años, entre Madrid y París. Decidimos formar este proyecto queriendo solucionar problemas que hemos encontrado en nuestras vidas cotidianas y que seguramente otras personas siguen encontrando. Cuando nos íbamos de viaje muchas veces olvidábamos los cargadores del móvil o del portátil por ejemplo, y no queríamos comprar uno para usarlo unos días. Siempre pensamos que hacía falta una herramienta en la que poder pedir pequeñas ayudas cotidianas».

Pero antes de Helpy, la app tenía otra denominación según nos desvela Adrián Sancho. «Lanzamos primero la app en Francia en 2013 con el nombre de Handlerz, porque nos gustó, era bastante cool». Pero al año siguiente en España «descubrimos que el nombre era complicado de entender y de buscarlo a través de Google, GooglePlay o Apple Store. Por ello, decidimos buscar un nuevo nombre. Preguntamos a nuestra comunidad de usuarios y decidieron que TratoJusto era el mejor. A nosotros nos pareció genial ya que era un resumen de nuestra filosofía: cerrar tratos justos entre usuarios. Con el lanzamiento de la nueva versión, queríamos encontrar un nombre creativo, y que sirviera tanto para Francia como para España. Y nos salió Helpy, bonito, «cool», pero más sencillo y efectivo para toda nuestra comunidad. Por supuesto, también contiene la esencia de nuestra filosofía, Help = ayuda. Somos Helpy, la app que te echa una mano».

Actualmente, la app cuenta con 20.000 usuarios globales y 500 helpers registrados y por el momento, no hace falta cumplir ningún requisito especial. «Si estás buscando un helper,  alguien que te eche una mano, te puedes basar en los comentarios que ha recibido. Pero estamos pensando en implementar algún tipo de verificación para que los helpers puedan constatar sus habilidades», cuenta el miembro de Helpy.

En cuanto a las tareas más solicitadas por parte de los usuarios nos explica que «hay mucha demanda de personas que necesitan ayuda con mudanzas, por ejemplo, y también demanda de profesionales, como pintores y albañiles, sobre todo. También tenemos varias personas que necesitan canguro. ¡Se nota que empieza el buen tiempo!».

Su principal forma de darse a conocer es a través de las redes sociales así como apostar por la creación de contenidos. En su blog tienen una sección de trucos para el hogar que les genera mucho tráfico a la web de Helpy. También tienen acuerdos con empresas, startups y no pierden de vista a los medios para difundir su mensaje.

Desde Helpy además se apuesta por el consumo colaborativo porque es «una nueva forma de consumo, que se basa en compartir, en reciclar, y en el cuidado al medio ambiente. Va en contra del capitalismo y del consumismo. Por ello es tan importante, porque nos lleva a un mundo mucho mejor, basado en compartir» declara el responsable de comunicación de Helpy.

Ante la polémica surgida últimamente por este tipo de modelo económico, defienden que «la legislación se tiene que adaptar ante este nuevo modelo. ¿Se tiene que declarar una ganancia puntual de dinero por regar las plantas a un vecino? Hasta que la Ley se adapte, desde Helpy siempre decimos lo mismo. Si a través de la app se cierran ventas o servicios, con ganancias que deben ser declaradas según la legislación española, los usuarios deben declararlo. Ahora bien, queda dentro de cada usuario el hacerlo o no. Nosotros tan solo ponemos en contacto a personas que necesitan ayuda con personas dispuestas a ayudar», añade Adrián Sancho Cabó .

Ya sabes, la próxima vez que necesites ayuda y no encuentres a nadie, dale una oportunidad a la economía colaborativa y a Helpy, la app que te echa una mano. Disponible gratuitamente en AppStore y Google Play.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *