Campañas activas de Solidarity App

Solidarity App es una aplicación que permite a cualquier persona donar dinero de forma gratuita a una ONG. Tan solo hace falta descargar y probar una app o juego y elegir la campaña a la que se quiere destinar la donación. En estos momentos, en Solidarity App hay 19 campañas activas de diferentes ONGs como Manos Unidas, SOS Delfines, Hippo Roller, row, Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) o ACNUR.

Las categorías de las campañas están enmarcadas en varios sectores. Estos son 3ª edad, animales, derechos humanos, educación, emergencias, infancia, empleabilidad, integración social, medioambiente, nutrición, reciclaje, refugiados, primeros auxilios o vivienda 

¿A quién se le ocurrió esta genial idea? El responsable es Martín Morillo Victorero, quien nos cuenta cómo y cuándo le surgió la fantástica idea de crear Solidarity App. «Llevaba trabajando en el sector de la publicidad móvil, apps y startups varios años por lo que lancé o ayudé a lanzar muchas tecnologías. Cuando se me ocurrió esta idea, hará un año y medio, trabajaba en una startup de la que hicimos un éxito y sigue yendo genial. Pero el impacto social potencial de mi idea (donar muchísimo dinero) hizo que no pudiera sacármela de la cabeza. Así que decidí lanzarme a la piscina y emprender (dejar un trabajo estable, invertir lo ahorrado, preparar mvp, buscar financiación, etc.)».

¿Cómo funciona Solidarity App?

La aplicación está destinada para todos los públicos. En tan solo 3 sencillos pasos se puede donar dinero. En primer lugar, selecciona la app o juego gratuito de la temática que más te interese, después elige la campaña que desees y, por último, en la pantalla te aparecerá moneda con la que vas a donar dinero. La moneda se donará cuando hayas probado la app o juego elegido.

El creador de la app también nos relata cómo seleccionan los proyectos y las campañas. «En un principio la idea se me ocurrió pensando en cómo podía ayudar a la causa de los refugiados. Por lo que buscaría una ONG afín. Pero luego pensé que cada persona empatizaría más con una causa u otra, por lo que quise poder dar más opciones. Y contacté ONGs con proyectos focalizados en el medioambiente, derechos animales, investigación de enfermedades, primeros auxilios, nutrición, etc.. Permitimos a cualquier ONG suscribirse (con causas sociales de estas tipologías). La verificamos personalmente para después ayudarla a integrar nuestra tecnología en su campaña de comunicación».

Tipos de donaciones a través de Solidarity App

Hasta la fecha, se han realizado 11.469 donaciones. También nos cuenta Martín Morillo que muchas de las donaciones «mayormente están hechas por niños, quienes en general, experimentaron donar dinero por primera vez en su vida. Por lo que su feedback es genial. Estamos recibiendo muchísimos tweets/mails/mensajes conmovedores agradeciéndonos la existencia de nuestra idea/webapp/tecnología que les permite ayudar

Martín Morillo cree que «de forma más filosófica, el problema que resolvemos es que las ONG (todas) hacen lo mismo: pedir dinero. Ya sea hazte socio, cómprame una taza o envía un sms. Siempre es dinero, y es lógico porque lo convierten en recursos que necesitan. Pero así también excluyen siempre a los niños de poder ayudar (o cualquiera sin dinero para donar). A su edad, están más informados que ninguna generación anterior sobre los problemas del mundo. No les permitimos ser partícipes y eso frustra porque sus anuncios les llegan al corazón.

Luego pretendemos que esos niños creen un mundo socialmente más consciente… Con la edad nos volvemos cínicos, más capitalistas y los pensamientos más sociales pasan a ser algo casi utópico. Creemos que, en parte, es porque de pequeños rara vez experimentamos ayudar a causas sociales. Por eso nos gusta la métrica de ‘donaciones hechas’. Cada una suele ser un niño/a que ha hecho algo bueno por otro. Eso se queda grabado».

¿Su próximo propósito? Nos encantaría hacer una campaña con Save The Children donde los niños por primera vez podrían ayudarse entre ellos).

Si quieres seguir la evolución de este proyecto Solidarity App para donar dinero, te invitamos a seguirles en sus perfiles sociales, Facebook, Twitter, YouTube o Instagram.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *