Etiqueta: Internet

Kautio, mediador para compraventas particulares

Kautio-primer-mediador-de-compraventas-entre-particulares

Post-PatrocinadoA estas alturas, nadie duda de que compramos cada vez más por Internet y según parece, vamos a más.¿Eres cauto o incauto comprando online? A veces, lo hacemos de forma compulsiva, otras habiendo meditado la operación de compra. Pero generalmente siempre tenemos cierta desconfianza a la hora de realizar la transacción. Nos preguntamos ¿será segura la compraventa? ¿podemos fiarnos del vendedor? ¿por qué vende su producto?

Desde hace tiempo, existen algunas plataformas de compraventas de productos entre personas pero por fin, ha llegado una que vela más que nunca por la confianza, la confidencialidad y la seguridad de las transacciones. Hablamos de Kautio, que se define como el primer mediador de confianza para compraventas entre particulares. Se basa en un sistema sencillo, rápido y lo más importante, gratis que se preocupa porque vendedores y compradores hagan sus transacciones de forma segura incluso sin conocer a la persona que está el otro lado.

(más…)

Melixa: Tecnología para cuidar a las abejas (y salvarnos a todos)

Imagen del Facebook 'Official La Abeja Maya'
Imagen del Facebook ‘Official La Abeja Maya’

‘En un país multicolor, nació una abeja bajo el sol…

Es difícil  no conocer a la Abeja Maya. ‘La  traviesa y dulce Abeja Maya’. Incluso aunque no hayas visto ni un solo episodio. Sin embargo, la mayoría de nosotros sabemos muy poco sobre las abejas, las de verdad, esas menos traviesas y sonrientes. Viven en colmenas. Hacen miel. Polinizan flores…Poco más. Pero si ellas desaparecen, nosotros también. Así de  sencillo y aterrador. ¿Por qué? Un tercio de la producción agrícola mundial depende de la polinización de los insectos, principalmente de ellas. En Europa un 86%, según datos de Greenpeace,  que estima en España el valor económico del ‘trabajo’ de estas incansables obreras en 2400 millones de euros. Pero su población mundial no deja de caer. Ante esto, la UE prohibía en 2013 algunos de los plaguicidas más dañinos para ellas, pero parece insuficiente  y distintas organizaciones ecologistas y organismos internacionales reclaman un plan de acción integral. Por su parte,  proyectos como Melixa trabajan para que cada apicultor pueda conocer y controlar mejor las idas y venidas de sus abejas en el día a día, el entorno de sus colmenas o el recuento de bajas de cada una. Y hacer de la información, poder, para ellos y para un problema de todos.

Melixa, traslada el ‘Internet de las cosas’ al mundo de la apicultura  creando colmenas ‘inteligentes’, tanto para ‘aficionados’ como para profesionales de mayor producción, cómo nos cuenta Andrea Rosani, ingeniero, doctor y cofundador de esta start up italiana.

(más…)