Etiqueta: Sevilla

Terapia Urbana de jardines verticales

56f04e75-c9dc-48c1-ba1e-3e41c71f6e95Quizás te suene. Falta de ventanas practicables, la sensación de que no se ventila bien o apenas circula el aire y un pasmoso efecto contagio cuando el compañero llega el lunes con catarro. Según el Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente 2015 hasta un 30 % de oficinas en España padece el Síndrome del edificio enfermo (SEE), lo que la Organización Mundial de la Salud define como el conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire interior en espacios cerrados, fundamentalmente oficinas.

Jardín vertical de Terapia Urbana¿Soluciones? Los jardines verticales en paredes y fachadas son una de ellas. Y en eso trabaja desde hace varios años Terapia Urbana, una empresa de arquitectos e ingenieros agrónomos, nacida de la Universidad de Sevilla y dedicada a la llamada naturación urbana, dentro y fuera de España. ¿Su objetivo?  Mejorar la calidad ambiental y la eficiencia energética, desarrollando bajo su propia patente (Fytotextile) sistemas que integran la naturaleza en edificios y otros espacios urbanos, buscando paliar los efectos que la falta de vegetación causa en el medioambiente, los edificios y las personas.

(más…)

I+D Running, tecnología para correr mejor

Estudio de I+D Running

Salir a correr está de moda. Es la vía de escape  aparentemente perfecta: barata,  sencilla y libre de complicaciones.  Pero lo cierto es que dejando a un lado las apariencias, las lesiones están a la orden del día. Y una práctica inadecuada puede dejar huellas a largo plazo. Porque correr es fácil,  pero saber correr es otra cosa….

Cada corredor da aproximadamente 1000 pasos por kilómetro, soportando entre 3 y 5 veces su peso en cada pisada. Pero muchos de los que corren no sólo no saben hacerlo de manera más adecuada para su propio cuerpo, si no que ni siquiera saben cómo corren, cuáles son los movimientos involuntarios, los equilibrios  que realizan o las presiones que ejercen sobre los distintos puntos de su organismo al correr, lo que lleva a un alto porcentaje de lesiones o simplemente a infrautilizar el potencial de nuestro cuerpo en carrera, por desconocimiento. ¿Sabías por ejemplo que muchas veces una lesión o dolor de rodilla viene dado en realidad por un problema en la cadera? ¿O que para evitar precisamente lesiones en la rodilla es recomendable fortalecer el glúteo mayor?
(más…)