Etiqueta: terapia

Ábacos para sumar esfuerzos contra el Alzhéimer

Sesión de Brain Factory. Imagen de 'La tribuna de Ciudad Real'
Sesión de Brain Factory. Imagen de ‘La tribuna de Ciudad Real’

Tocar los números. Hacer tangible lo abstracto. Esa es la principal función del ábaco, un instrumento con siglos de antigüedad, cuya utilidad no pasa de moda. Desde hace varios años los ábacos han vuelto a buena parte de las aulas occidentales, para enseñar a los niños a sumar, restar, multiplicar y dividir tal y como lo hacen desde hace siglos en Oriente, visualizando las operaciones matemáticas del mismo modo en que uno puede ver las formas geométricas, permitiendo a los más pequeños trabajar con lo tangible, en lugar de comenzar  con conceptos abstractos.

Pero hay más. Desde hace aproximadamente un año,  el programa Brain Factory +50 trabaja en colaboración la Sociedad Española de Neurología en el uso del ábaco contra los efectos del envejecimiento cerebral, y más concretamente del Alzhéimer, la epidemia silenciosa del siglo XXI, con más de 44 millones de afectados en todo el mundo.
(más…)

Terapia Urbana de jardines verticales

56f04e75-c9dc-48c1-ba1e-3e41c71f6e95Quizás te suene. Falta de ventanas practicables, la sensación de que no se ventila bien o apenas circula el aire y un pasmoso efecto contagio cuando el compañero llega el lunes con catarro. Según el Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente 2015 hasta un 30 % de oficinas en España padece el Síndrome del edificio enfermo (SEE), lo que la Organización Mundial de la Salud define como el conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire interior en espacios cerrados, fundamentalmente oficinas.

Jardín vertical de Terapia Urbana¿Soluciones? Los jardines verticales en paredes y fachadas son una de ellas. Y en eso trabaja desde hace varios años Terapia Urbana, una empresa de arquitectos e ingenieros agrónomos, nacida de la Universidad de Sevilla y dedicada a la llamada naturación urbana, dentro y fuera de España. ¿Su objetivo?  Mejorar la calidad ambiental y la eficiencia energética, desarrollando bajo su propia patente (Fytotextile) sistemas que integran la naturaleza en edificios y otros espacios urbanos, buscando paliar los efectos que la falta de vegetación causa en el medioambiente, los edificios y las personas.

(más…)