Aplicación Vacunas 3.0. que incluye toda la info sobre vacunacion

Se acercan las vacaciones veraniegas, época en la que dedicamos esos días a descansar y relajarnos en el pueblo, en la montaña o en playa o incluso a conocer algún lugar nuevo en el extranjero. Si nos decantamos por la segunda opción y elegimos un destino considerado ‘exótico’, una de las cosas por la que tenemos que preocuparnos es por nuestra salud en general o más concretamente por ejemplo por las vacunas que se necesitan para viajar a determinado país.

Por eso, hoy, recomiendo la aplicación Vacunas 3.0 que incluye información detallada sobre vacunas para niños, adultos y viajeros. El Dr. Llave es el asesor de esta app, médico de familia y de urgencias del Hopital El Toyo de Almería. Él ha relatado en algunos medios que la app nació por una experiencia personal en su consulta médica de padres que preguntaban por las vacunas puestas a sus hijos. Además, se dio cuenta de que muchas de esas consultas que le hacían iban relacionadas con el calendario de vacunación y por eso, en la app hay una sección en la que se incluyen las de todas las CC.AA y Ciudades Autónomas.

¿Qué vacunas debemos ponernos antes de viajar?

Vacunas obligatorias al viajarEn lo relativo a los viajes, Francisco Llave piensa que las vacunas básicas que debemos tener puestas son la hepatitis B, hepatitis A (sobre todo para países donde el agua no es potable y puede haber riesgo de algún tipo de contaminación al consumir agua no embotellada), tétanos, difteria, sarampión o rubeola.  Hay un mapa interactivo con los Centros de Vacunación Internacional que son los únicos con potestad para certificar y administrar vacunas. La app, por tanto, es una herramienta útil y sencilla que ofrece información completa destinada para que el personal sanitario y para que la población en general accedan al mayor y más completo conocimiento sobre vacunas.

En la aplicación además se explica por qué es importante vacunarse y se detalla todo tipo de indicaciones, contraindicaciones, pautas de administración o posibles efectos secundarios. Sobre estos últimos, el Dr. Llave pide por ejemplo a los grupos surgidos con fuerza en contra de la vacunación, que no den noticias alarmantes sobre efectos secundarios que no están demostrados. Para él, lo más importante es pensar en la protección de la sociedad en general.

Si estás interesad@ en conseguir la app gratuita está disponible tanto en la App Store como en Google Play. Por último, los impulsores de la app piden la máxima difusión de sus contenidos y mantenerse actualizado sobre toda la info relacionada con vacunas.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *