¿Compartir apuntes? Un clásico. Pero Wuolah lo ha convertido además en algo rentable, colaborativo, digital… con un modelo adaptado al estilo de consumo de los estudiantes del siglo XXI. Si eres bueno tomando apuntes y organizando la materia, ¿por qué no sacarle partido? Tú ganas dinero, y tus apuntes están disponibles gratis para otros estudiantes de todas partes.
Compartir apuntes online no es algo nuevo. Pero Wuolah le da un giro a la idea: premia la calidad en formato y contenido, y crea vías para monetizar el trabajo que supone generarlos. Al mismo tiempo, aleja con ello la idea del estudio colaborativo como cosa de vagos. La idea surgió en Sevilla en 2015, y tras años de esfuerzo, ha conseguido extenderse a toda España. Con cerca de 800.000 documentos y 18 millones de descargas, el pasado febrero obtuvo una ronda de financiación de 1 millón de euros.
¿Cómo funciona? Muy fácil. Si tienes buenos apuntes- legibles, de calidad y elaborados por ti- puedes subirlos a la plataforma en formato PDF. También son válidos ejercicios, prácticas o exámenes siempre que no vulneren los derechos de autor. Cualquier estudiante podrá descargarlos de forma gratuita, y tu recibirás un pequeño importe por cada descarga. ¿Cuánto? Unos 10 o 15 céntimos pero en todo caso varía en función de la extensión, la calidad del material o la constancia en las subidas. Los estudiantes que comparten apuntes con mayor frecuencia, y cuyos materiales reciben mejores valoraciones, pueden convertirse en ‘Pro Students’ con plazos de cobro más cortos o preferencia en los nuevos servicios. Pero Wuolah recalca además que apuntarse a la plataforma lleva aparejados otros posibles beneficios. «Subir apuntes requiere de constancia, disciplina y de otras habilidades que te harán mejor estudiante», señalan desde Wuolah.
Un descanso en el estudio, una pausa para publicidad
El secreto para obtener beneficios y poder ofrecer, al mismo tiempo, los contenidos de forma gratuita, está en la publicidad. Pequeños anuncios que se insertan en el material descargado. Así el anunciante llega al público juvenil y puede segmentar la publicidad según la ubicación u otras características del usuario. Esto ha brindado una interesante oportunidad para negocios locales. En la otra cara de la moneda, el autor de los apuntes puede llegar a acumular cantidades de dinero nada despreciables. No es fácil ni ocurre en todos los casos, el cobro por descarga es bajo, pero hay casos de éxito. Algunos estudiantes han llegado a acumular más de 500 e incluso a sobrepasar los 1000 euros.
Si quieres buscar apuntes, o empezar a monetizar los tuyos, puedes informarte aquí.

Laura Prieto Calvo

Últimos posts de Laura Prieto Calvo (ver todos)
- Programa la iluminación de tu casa desde el móvil - 7 enero, 2020
- Coverfy app, la idea que te permitirá simplificar en seguros - 18 junio, 2019
- Vauban, donde el Día Mundial del Medio Ambiente es todos los días - 5 junio, 2018
- ¿Y si lo que haces en un videojuego se volviera real? - 16 abril, 2018