Autor: Marta Plaza Magro

Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Concienciar del trasplante de órganos con juguetes

Juguetes de Second Life Toys

Los días de mayor ilusión del año para pequeños y grandes acaban de pasar. Millones de juguetes han sido repartidos por todo el mundo por Papá Noel y los Reyes Magos de Oriente. Todos están vivos, acaban de nacer y de tener una nueva vida al lado de un niño. ¿Qué pasará con ellos cuando con el paso del tiempo se rompan? ¿Se guardarán en una bolsa, se regalarán o se tirarán a la basura? Si se conservan y se consiguieran arreglar servirían para seguir jugando y encima sirven para concienciar a la gente, mucho mejor.
(más…)

Bioesfera Escuela: educación en Medioambiente y Sostenibilidad

Bioesfera Escuela ofrece numerosas actividades educativas medioambientales

Todos tenemos algún recuerdo de la asignatura Ciencias Naturales cursada durante varios años en la escuela. Era más teórica que práctica pero también tuvimos la oportunidad de plantar garbanzos o lentejas en un yogur que usábamos como maceta y teníamos la recompensa de ver cómo crecía. ¡Qué bonitos recuerdos! ¿Qué te parecería si volvieras a vivir esas experiencias?

Adrián Sánchez y Jonathan Cáceres, dos jóvenes emprendedores canarios, se han propuesto conseguirlo y para ello, han creado Bioesfera Escuela que se define como «Empresa de Emprendimiento Social especializada en la Educación Ambiental en la gestión integral de actividades y recursos didácticos en favor de la Naturaleza». Cada día, implementan actividades y recursos que dirigen a instituciones, centros educativos como colegios e institutos, gestores culturales, empresas y familias de la isla de La Palma. Para ellos, es fundamental que se dirijan a estos agentes ya que son los principales responsables que deben ser conscientes de que un cambio social sostenible es necesario.

(más…)

Global Fishing Watch, herramienta que vigila la pesca

global-fishing-watch-map

Millones de personas dependen y viven de la actividad primaria de la pesca por lo que cualquier idea que ayude a evitar la sobrepesca, reducir la pesca ilegal, preservar el hábitat y la vida marina de los océanos es fundamental y bueno para todos. Un ejemplo de ello es Global Fishing Watch, un nuevo proyecto de innovación y sostenibilidad que acaba de ponerse en marcha para recuperar y salvaguardar los océanos del mundo.

Los gobiernos de los países se enfrentan hoy día a un reto en cuanto a mejorar su gestión de forma sostenible por lo que proporcionar un intercambio de información más transparente sobre cómo se utilizan nuestros océanos es esencial para mantenerlos y preservarlos. La herramienta está patrocinada por el gigante tecnológico Google así como por las organizaciones Oceana y SkyTruth. Además, la idea es apoyada por fundaciones como la de Leonardo DiCaprio y otras cuya principal actividad es la conservación del medio ambiente.

(más…)