Bioesfera Escuela ofrece numerosas actividades educativas medioambientales

Todos tenemos algún recuerdo de la asignatura Ciencias Naturales cursada durante varios años en la escuela. Era más teórica que práctica pero también tuvimos la oportunidad de plantar garbanzos o lentejas en un yogur que usábamos como maceta y teníamos la recompensa de ver cómo crecía. ¡Qué bonitos recuerdos! ¿Qué te parecería si volvieras a vivir esas experiencias?

Adrián Sánchez y Jonathan Cáceres, dos jóvenes emprendedores canarios, se han propuesto conseguirlo y para ello, han creado Bioesfera Escuela que se define como «Empresa de Emprendimiento Social especializada en la Educación Ambiental en la gestión integral de actividades y recursos didácticos en favor de la Naturaleza». Cada día, implementan actividades y recursos que dirigen a instituciones, centros educativos como colegios e institutos, gestores culturales, empresas y familias de la isla de La Palma. Para ellos, es fundamental que se dirijan a estos agentes ya que son los principales responsables que deben ser conscientes de que un cambio social sostenible es necesario.

Por tanto, en su idea empresarial como escuela se destacan términos como innovación, ecología y educación y ofrecen una serie de servicios de consultoría ambiental entre los que se encuentran: elaboración de estudios, cuadernos de campo o materiales educativos, campañas de sensibilización con el entorno, toda clase de talleres formativos, jornadas de reciclaje y ‘ecoarte’, campos de trabajo, huertos escolares, ocio activo y saludable, juegos educativos o actividades temáticas como por ejemplo en relación al Día Mundial de la Tierra el 22 de abril.

Actualmente, tienen una campaña de crowdfunding activa en Coavanza Canarias con la que además de apoyar el proyecto, puedes obtener un Kit de Cultivo EcológicoLA NATURALEZA QUE HAY EN TI”, ideal para todos aquellos que desean obtener un espacio pequeño verde en casa, en la oficina, en el jardín o en cualquier otro lugar. Incluye un soporte, varias macetas, semillas a elegir y un cuadernillo didáctico con las mejores prácticas sobre el cultivo así como propuestas educativas para hacer en familia. Con este kit, sus creadores dicen que todo aquel que lo solicite descubrirá los beneficios que el proceso de cultivar aportará a su vida en el día a día y la persona se percatará de que es mejor llevar una vida más respetuosa con el medioambiente.

Si consiguen la financiación necesaria, utilizarán los fondos para diseñar y fabricar los kits de cultivo, para materiales, recursos educativos, accesorios y otra parte la destinarán a la promoción así que si crees que es posible otro mundo más sostenible, no dejes de apoyar este proyecto. Recientemente además Bioesfera Escuela ha obtenido el tercer premio del III Foro de Presentación de Proyectos Empresariales. Seguro que no será el primer galardón que reciben por su idea.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *