Juguetes de Second Life Toys

Los días de mayor ilusión del año para pequeños y grandes acaban de pasar. Millones de juguetes han sido repartidos por todo el mundo por Papá Noel y los Reyes Magos de Oriente. Todos están vivos, acaban de nacer y de tener una nueva vida al lado de un niño. ¿Qué pasará con ellos cuando con el paso del tiempo se rompan? ¿Se guardarán en una bolsa, se regalarán o se tirarán a la basura? Si se conservan y se consiguieran arreglar servirían para seguir jugando y encima sirven para concienciar a la gente, mucho mejor.

Concienciar sobre los trasplantes a través del juego

Akira SuzukiTogo Kida, dos jóvenes creativas de una agencia de Japón, tuvieron una fantástica idea cuando decidieron darle una nueva oportunidad a juguetes que ya no servían. «Second Life Toys» es una iniciativa que trata de combatir el poco reconocimiento del trasplante de órganos especialmente para los niños y sus padres del país nipón. Solo 300 personas reciben un trasplante en Japón de los 14.000 que se necesitan anualmente.

Explican que con el fin de aumentar la concienciación y para que todo el mundo comprenda mejor la importancia de la operación, «hemos realizado una operación de trasplante de órganos para los juguetes. Usamos juguetes con los que ya no se juega para realizar un trasplante y de esta forma arreglamos los juguetes rotos. A través de ello, la acción del trasplante queda perfectamente visible y lo más importante es que estos juguetes permanecen y quedan como manifestación viviente aunque hayan cambiado su apariencia. Diseñamos el proceso permitiendo que el receptor aprecie el trasplante y también recompense el acto de dar del donante y por tanto, le comunique su agradecimiento a través de una carta».

carta agradecimiento donante second life toys
Carta de agradecimiento de una niña japonesa a su donante: «Muchas gracias, mi señora jirafa ya está bien otra vez».

Más de 20 juguetes han sido ya trasplantados gracias a través del programa de Second Life Toys. «Hemos recibido más de 200 donaciones de juguetes de 19 países» y el feedback de la gente está siendo muy positivo. Según cuentan tienen muchas peticiones de colaboradores para convertirse en voluntarios de su programa. También reciben emails de otras personas que están dispuestas a comprar los arreglados y hay ciudadanos de Chile y Polonia que se han interesado por hacer un Second Life Toys en sus propios países. Además, la organización de trasplantes de órganos (Fondation Centaure) quiere colaborar con esta iniciativa y desde Francia les han propuesto realizar una exposición para exhibir el trabajo realizado con sus peluches.

Todo suma. Y más en el transplante de órganos.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *