La tecnología nos ayuda en nuestro día a día. Por ejemplo, a través de un dispositivo, y si tenemos la geolocalización activada, podemos encontrar en un mapa restaurantes, calles, monumentos o cualquier cosa que busquemos a nuestro alrededor. Por otro lado, hay algunos no tan partidarios de usarla ya que interfiere en nuestra privacidad. Aun dándoles parte de la razón a los detractores, para algunos casos, su uso está más que justificado y más si sirve para fomentar la autonomía e integración de las personas dependientes.
Así lo hace CerQana, la app que ayuda a la localización de las personas dependientes haciéndoles que empiecen a disfrutar más de una mayor libertad y autonomía personal. Alfonso Escriche, CEO de CerQana nos cuenta cómo les surgió la idea a él y a Carlos Vicente González de crear esta aplicación.
“Nosotros llevábamos un tiempo desarrollando software para terceros, especializado en geolocalización. En febrero de 2014, debido a una experiencia personal, surge la primera idea de CerQana. Se trataba de una sencilla aplicación para ayudar a una persona mayor. El objetivo era que pudiese salir sola a la calle teniendo la seguridad de que, si le pasaba algo, sus familiares podríamos localizarla y ayudarla al momento. Algunas fundaciones y asociaciones se interesaron por el proyecto y nos hicieron ver el potencial que tenía”.
Algunas de estas organizaciones que les están apoyando son la Fundación CEDES en Zaragoza y la asociación Aprenem en Barcelona. “Desde el principio han colaborado con nosotros, junto con otras fundaciones y asociaciones, a construir CerQana, definiendo las características que debía tener para resultarles de ayuda. También nos han apoyado a la hora de dar difusión al proyecto y, más adelante, cuando ha estado disponible, han hecho las primeras pruebas. Actualmente CerQana está en varios pilotos en Barcelona, Madrid y Zaragoza”, relata Escriche.
Además, añade que la clave de la aplicación es la innovación “ya sea o no social, es encontrar nuevos usos a lo que está a nuestro alrededor. Hoy en día la tecnología es nuestra herramienta más poderosa, y está en nuestras manos utilizarla para mejorar la vida de las personas”.
¿Cómo funciona y cuáles son las ventajas de CerQana?
Es muy fácil empezar a utilizar CerQana. Tan solo hay que registrarse en http://cerqana.com/reg.php. Una vez hecho el registro, se recibe un correo con los datos de acceso para el usuario principal (la persona dependiente) y para el familiar asociado. A continuación, se reciben instrucciones para poder descargar gratuitamente la app en el móvil con dispositivo Android. Además, tal y como nos cuenta Alfonso Escriche “también existe una versión para grupos, pensada para fundaciones y asociaciones principalmente, que permite que una única cuenta central sea responsable del cuidado de varios usuarios”.
Las personas dependientes pueden entre otras funciones consultar en cualquier momento su ubicación, la ruta seguida o cómo volver a casa, definir rutinas y citas, establecer alarmas, llamar de manera fácil a través de la marcación rápida personalizada o el botón de emergencia.
Aunque tiene muchas ventajas destacables para Escriche “la principal ventaja es el valor integrador. CerQana alcanza un equilibrio entre seguridad del usuario y su autonomía e integración social. Lo que buscamos no es un servicio de teleasistencia al uso que nos permita controlar al usuario. Lo que CerQana consigue es permitir que la persona pueda tener más autonomía, garantizando a la vez que sus responsables van a poder cuidar de él como si estuviesen a su lado. Por otro lado, brinda la posibilidad de acceder, poco a poco y según las capacidades de cada persona, a la tecnología”.
Por último, en cuanto a la opinión que les llega de las familias sobre la app es muy buena. “Nos encontramos en ocasiones con que las familias están tan acostumbradas a vivir con esta barrera tecnológica que no son conscientes de que pueden vencerla con CerQana. Les brinda un gran abanico de nuevas posibilidades”, explica el creador de CerQana.
Últimos posts de Marta Plaza Magro (ver todos)
- Regalos Solidarios para Navidad (y siempre) - 16 diciembre, 2019
- Refugees Say, el algoritmo que ayuda al reasentamiento de refugiados - 1 octubre, 2018
- Leemur, la app de literatura en español que triunfa gracias al formato chat stories - 23 abril, 2018
- Appyautism, el mejor catálogo de apps para personas con autismo - 2 abril, 2018