La comunidad de skaters vive en la actualidad uno de sus puntos álgidos. El deporte de la tabla gana adeptos de todo el mundo cada día. Si pensamos en el lado económico, entendemos que la producción de tablas de skate se está incrementando pero también desde el otro punto de vista, otras tantas acaban en los vertederos. A lo mejor te estás preguntando cuántas exactamente. Un dato. Sólo en Estados Unidos se calcula que más de 2 millones de tablas terminan en la basura cada año.

Rich-Moorhead-founder-Art-of-Board

Rich Moorhead es skater y estaba a punto de deshacerse de todos los patinetes destrozados que tenía en su sótano de Pennsylvania (muchos de ellos de su sobrino) cuando de repente, mirando ese montón de tablas de madera inservibles tuvo su momento de inspiración y encontró ideas sobre qué hacer con ellas. «Después de reutilizar el material de las tablas para crear marcos de cuadros o espejos y mesas auxiliares, Rich comenzó a pensar en cómo reutilizar las piezas desechas más pequeñas. Fue entonces cuando creó Art of Board«, cuenta Bruce Boul, cofundador y vicepresidente de la marca.

skaters-i-ride-i-recycleArt of Board se define en su manifiesto como una marca auténtica 100% de ropa y diseño y sus creadores aseguran que su intención es empoderar a los jóvenes skaters que forman parte de esta comunidad. Y lo están logrando. En 2011, decidieron poner en marcha el primer movimiento de reciclaje en torno al monopatín al que han llamado I ride I recycle. De momento, involucra a 400 tiendas de skaters y de surf en EE.UU. y ya han recuperado unas 50.000 tablas de skate que de otro modo, hubieran acabado abandonadas a su suerte. «Cualquier persona puede unirse» explica Boul quien además destaca que es gratis para las tiendas las cuales reciben un contenedor de reciclaje para depositar toda esa madera sobrante de las tablas que tienen, añade Boul quien en la foto posa junto a Moorhead, ambos orgullosos de sus creaciones.

Bruce-Boul-y-Rich-Moorhead-founders-I-ride-I-recylceHan empezado a tener pedidos para recubrir paredes como si se tratase de cerámica y a crear baldosas con madera reutilizada de las tablas que pueden ser colocadas en cualquier espacio público como tiendas, bares e incluso en hogares particulares. Su intención es «sacar el alma» que la tabla lleva dentro para obtener creaciones y trabajos originales, ecológicos y coloridos. «Nuestras baldosas han sido reconocidas a nivel mundial por arquitectos y diseñadores como uno de los materiales más innovadores y sostenibles y esto es muy gratificante», confiesa Bruce Boul.

Crecimiento y expansión de Art of Board

La compañía se ha ido extendiendo por el país y en California, desarrollan sus colecciones vinculadas a la moda y al hogar. Además, han aumentado su gama de productos a usos personales como gorras, llaveros, carcasas de móviles, números o cajas de madera. «Con la compra de los productos reciclados, los clientes pasan a formar parte del movimiento y ayudan a la marca a apoyar a varias organizaciones benéficas deportivas», añade Boul.

ceramic-wall-tail-art-of-boardproducts-art-of-board

En septiembre de 2013, abrieron también una división en Australia y Nueva Zelanda. Además, pueden presumir de contar con el apoyo creativo de skaters como Mimi Knoop. Y terminamos con una pequeña exclusiva. Ahora mismo, Boul nos revela que están colaborando con una marca de skate muy importante para crear una nueva colección. «No puedo revelar quién es pero va a ser increíble».

join-the-movement-i-ride-i-recycle

Mientras esperamos a ver el resultado de esa nueva creación, ya sabes, si conoces a alguien que le guste practicar cualquier deporte de tabla, que se una al movimiento de skaters I ride I recycle e impulse en su comunidad local la filosofía de este colectivo.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *