Aún nos dura la resaca de los Goya, y la cosa no es para menos. Más allá de la alta costura, la pajarita de Pablo Iglesias, el cotilleo sobre la Preysler y Vargas Llosa, o unos ‘cabezones’ repartidos aquí y allá, podemos decir que la protagonista de la noche ha sido la tercera edad. Y eso nos gusta. El sentido homenaje a la vejez llegaba de la mano de Antonia Guzmán, nominada a sus 93 años como mejor actriz revelación, y el emotivo discurso de su nieto, Goya a mejor director novel. Y eso nos ha recordado algo…
Hace varias semanas un escenario bien distinto acogía otro discurso emotivo en pro de la tercera edad. Lo daba la doctora Ana Urrutia, recordando emocionada a su abuelo, tras ser nombrada una de las nuevas emprendedoras sociales de Ashoka, una organización global, independiente y sin ánimo de lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social al más alto nivel. Y que este año ha apostado fuerte por los mayores, de la mano de la metodología creada por Urrutia para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y acabar con una de las lacras del cuidado a los ancianos en nuestro país.
Cierra los ojos y piensa por un momento lo que supone vivir inmovilizado, literalmente atado. ¿Lo tienes? Pues muchos hombres y mujeres viven así en España. ¿Cómo es posible? Destinamos poco tiempo y recursos a trabajar en las necesidades de los mayores y a buscar opciones que, sin olvidar la seguridad, permitan mantener la autonomía y sobre todo la dignidad del paciente. La cultura del cuidado actual se centra de manera prioritaria en las necesidades de los profesionales y de la organización, antes que en las del propio paciente/usuario.
Así en modelos de cuidado como el actual, sea por desconocimiento, falta de medios o comodidad, el uso de sujeciones físicas y químicas está a la orden del día. En Dinamarca su uso es del 2, 2 %, en Reino Unido no supera el 5 %, y en España se calcula, aunque sin cifras oficiales, que es de un 40 %. Además somos el país donde más se usan las sujeciones en pacientes con Alzhéimer. Un triste liderazgo..
¿Cómo cambiar esto?
Ana Urrutia ha creado un modelo que supone la transformación integral de la cultura de trabajo de los centros, un cambio en su estructura física y en los roles profesionales implicados en el cuidado de personas mayores o dependientes. Y que incluye un sistema de indicadores y certificaciones que permita medir el impacto de estas medidas en la calidad de vida de las personas dependientes.
La metodología Libera-Care se definió en 2010, aunque se gestó y se puso en marcha en la residencia y centro de día Torrezuri (Guernica. Vizcaya) en 2006. Desde entonces la fundación de la doctora Urrutia, Cuidados Dignos, ha acreditado a unos 50 centros, ha trabajado con más de 120 y permite seguir formando a las personas y organizaciones interesadas en eliminar las sujeciones, acompañándolas durante el proceso y sirviendo de guía en la transformación en centros Libera-Care. ¿El objetivo? Garantizar la seguridad sin renunciar a la mayor calidad de vida posible, a la libertad y la dignidad de la persona. «La transformación que estamos provocando no solo consiste en reducir y eliminar el uso de sujeciones, sino también en cambiar la forma de cuidar, pasando de un Modelo Centrado en la Organización a un Modelo Centrado en la Persona, y en sus necesidades, deseos y preferencias, a un Modelo de Cuidado Individualizado», señala Urrutia. En definitiva dar un trato humano a nuestros seres más queridos.

Laura Prieto Calvo

Últimos posts de Laura Prieto Calvo (ver todos)
- Programa la iluminación de tu casa desde el móvil - 7 enero, 2020
- Coverfy app, la idea que te permitirá simplificar en seguros - 18 junio, 2019
- Vauban, donde el Día Mundial del Medio Ambiente es todos los días - 5 junio, 2018
- ¿Y si lo que haces en un videojuego se volviera real? - 16 abril, 2018
Buenas, He visto este sistema para lavar a mi padre en la misma cama, sin tener que utilizar las esponjas y cacharros super incomodos, queria saber si alguien lo ha probado y es efectivo, me gustaria hacer la inversión pero no quiero que resulte ser ineficaz. Alguien lo ha probado? http://www.ducha-en-cama.com/ gracias de antemano, saludos y un beso