Autor: Marta Plaza Magro

Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Gente con ideas en los Premios Bitácoras 2015

Con 9 meses de existencia, hemos dado vida a una increíble criatura que ha compartido historias fascinantes en este blog así que hemos decidido presentarnos a los Premios Bitácoras 2015.

¿Qué son los Premios Bitácoras?

Suponen la gran cita anual, el certamen de referencia para todos los blogueros. Sólo un dato: dada la importancia de este premio, el año pasado más de 15.000 blogs participaron en los Premios Bitácoras en las distintas categorías y se emitieron más de 167.000 votos para elegir a los ganadores. Este año, se espera que se superen estas cifras.

Con 11 ediciones a sus espaldas, ganar este galardón supone un gran paso adelante y un reconocimiento al trabajo como bloggers.

Pasos a seguir para votar Gente con ideas:

En solo 5 segundos (te lo prometemos), habrás nominado a Gente con ideas en la categoría Mejor Blog de Innovación y Sostenibilidad en la que participa.

Mientras lees esto, abre otra pestaña e inicia sesión en  Facebook o Twitter como usuario. A  continuación sólo tienes que hacer clic en la imagen o en este link que te llevará a la página de votaciones.Vota-gente-con-ideas-premios-biotacoras

(más…)

The Ideas Box, la caja de la esperanza en el futuro

«Cuando uno ha perdido todo y no hay nada más que perder, la única cosa de la que no puede ser privado es de la capacidad para soñar » – Philippe Starck

En estos días en que no hemos dejado de ver las imágenes de miles de refugiados huyendo de sus países de origen en busca de una vida mejor, pensemos por un momento en los que se quedan. También ellos necesitan ilusión para seguir sobreviviendo a la barbarie que tienen que soportar diariamente. Las crisis humanitarias provocan necesidades urgentes de alimentos, vivienda, atención médica y ropa, entre otras muchas pero al mismo tiempo, los refugiados se ven privados de información o educación y pierden la esperanza.

Fundada en 2007 en Francia por iniciativa del historiador Patrick Weil, Bibliotecas sin FronterasLibraries Withouth Borders / Bibliothèques Sans Frontières– es hoy una de las principales organizaciones no gubernamentales que apuesta por el desarrollo de la cultura de los países en desarrollo. Según Weil el deseo es «fortalecer las aspiraciones de democracia, justicia y diálogo entre las culturas de todo el mundo».

Trabajan en la creación y el desarrollo de las bibliotecas, la formación de bibliotecarios, la distribución de los libros, la edición y apoyo a las redes de bibliotecas locales. «Lo que es fundamental es garantizar que todos tengan igualdad de acceso a la cultura, al conocimiento y a la información, incluso en situaciones de emergencia», afirman desde la organización.

Libraries Without Borders (LWB) junto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el apoyo de Philippe Starck se unieron para crear The Ideas Box o lo que nosotros entenderíamos como ‘La Caja de Ideas’, el primer kit multimedia portátil destinado al acceso a la cultura para refugiados o poblaciones vulnerables que sufren una crisis humanitaria.

(más…)

ZEF: la mesa térmica que ahorra energía

Raphaël Ménard y Jean-Sébastien Lagrange, creadores del programa ZEF. Fuente: Web ZEF Program.
Raphaël Ménard y Jean-Sébastien Lagrange, creadores del programa ZEF. Fuente: Web ZEF Program.

Vivir en un país desarrollado en verano supone tener una serie de lujos que no siempre valoramos: por ejemplo el poder tener aire acondicionado en nuestros hogares. Pero sin hablar de costes y sólo si pensamos en el desarrollo sostenible y nos referimos al consumo energético, ¿sabemos cuánta energía consume un aparato de este tipo? ¿cómo podemos reducir el uso de los aires sin pasar calor? ¿y si tuviéramos muebles que regularan la temperatura de la casa de tal manera que no necesitáramos aire acondicionado?

Raphaël Ménard (arquitecto e ingeniero) y Jean-Sébastien Lagrange (diseñador) tuvieron una idea perfecta: el proyecto ZEF (en inglés ZeroEnergyFurniture), una mesa térmica que representa el diálogo perfecto entre el diseño estructural y la ingeniería, el ahorro de energía, el bienestar térmico y la estética racional.

El secreto está en la manera en la que está fabricada. Como propuesta, los diseñadores del programa ZEF propusieron esta mesa concebida con una alta inercia térmica. Con un diseño muy elegante, aparentemente es una mensa normal: un tablero ancho de madera con cuatro patas. Pero el secreto está debajo de ésta ya que se encuentra integrado un sistema inteligente que funciona como una esponja cuyos materiales se contraen y expanden según el calor que hace en la estancia.

(más…)