El día a día tiene muchas acciones habituales o actos reflejos de los que no somos conscientes. De un vistazo, sabemos cuándo caduca nuestro brick de leche o cuál de los dos botes que tenemos en la despensa es el tomate. Por un instante, imaginemos que el sistema braille no está impreso en estos objetos y una persona con alguna deficiencia visual, necesita saber esta información. ¿Qué puede hacer?
Probar Be my eyes -o lo que es lo mismo, sé mis ojos-, la aplicación móvil que está revolucionando la vida de las personas invidentes.
¿Cómo funciona Be my eyes?
La persona ciega envía una notificación de asistencia a través de la aplicación. Al otro lado de la pantalla, a través de un sistema de videollamada, aparece el primer voluntario conectado y disponible a
ayudar. La persona ciega sólo tiene que acercar su dispositivo móvil a cualquier etiqueta, objeto, cartel o fotografía del que quiera obtener información para que el voluntario se la facilite en voz alta.
Rápido, sencillo y eficiente. Así se puede definir Be my eyes. La aplicación está causando verdadero furor. 7.000 invidentes en el mundo se han beneficiado del servicio que ofrece. De momento, sólo está disponible para dispositivos iOS – tanto para iPhone como para iPad- y se puede descargar gratuitamente.
Hay muchas formas de ayudar. La primera, por supuesto, formar parte de esta red de voluntariado. Ya hay más de 80.000 voluntarios en todo el mundo. La segunda es contribuir tecnológicamente ya que la aplicación trabaja con código abierto y la tercera, realizar un donativo para que los desarrolladores de Be my eyes sigan creando este tipo de aplicaciones para mejorar la vida de miles de personas.
«Es mi esperanza ayudar a las personas a través de esta comunidad online. Be my eyes supondrá una gran diferencia en la vida de las personas invidentes en el mundo». Palabras de Hans Jørgen Wiberg, fundador de Be My Eyes
Últimos posts de Marta Plaza Magro (ver todos)
- Regalos Solidarios para Navidad (y siempre) - 16 diciembre, 2019
- Refugees Say, el algoritmo que ayuda al reasentamiento de refugiados - 1 octubre, 2018
- Leemur, la app de literatura en español que triunfa gracias al formato chat stories - 23 abril, 2018
- Appyautism, el mejor catálogo de apps para personas con autismo - 2 abril, 2018