Gabi, Gonzalo y Javi son los creadores de HUI!
Gabi, Gonzalo y Javi equipo de HUI!

¿Te gustaría tener un huerto urbano inteligente en casa pero estás cansado de plantar vegetales y que no salgan bien? Los chicos de HUI! te lo ponen fácil porque han creado una app que permite a cualquier persona tener éxito a la hora de cultivar cualquier tipo de planta en el hogar. ¿La clave? Su sistema tecnológico. «La inteligencia artificial que hemos aplicado a la app permite que cualquier urbanita, independientemente de sus conocimientos, pueda cultivar hortalizas en casa de forma satisfactoria», cuenta Gonzalo, uno de los creadores de HUI!.

Partes del sistema de tecnología inteligente de HUI!Su diseño versátil y su resistencia a la lluvia son ventajas para poder emplazar el huerto en cualquier lugar: terraza/balcón, jardín o hasta en el interior de la casa como la cocina. El sistema está pensado para medir con precisión los parámetros esenciales para cultivar y hacer crecer las plantas. «A través de la aplicación móvil (para iPhone y Android) HUI! te enseña cómo plantar y (si quieres) te enviará avisos cuando las hortalizas de tu huerto necesiten atención. Gracias a su wifi integrado podrás ver el estado de tus plantas incluso cuando no estés en casa e interactuar con ellas», explica Gonzalo.

Pero ¿cómo surgió la idea? «A principios de año, Javi (inventor de HUI!) intentó cultivar azafrán. La experiencia fue un «fracaso» aunque intuyendo que no era el único, sirvió para motivar a Javi a ponerse manos a la obra en la creación de una máquina y un asistente que te ayudase a cultivar en casa cualquier planta», relata Gonzalo.

Paso a paso de cómo funciona la app HUI!

¿Cómo funciona HUI! (Huerto Urbano Inteligente)?

Como ya hemos dicho, el éxito se basa en el asistente virtual que lleva integrado. Este «tiene la capacidad de entender lo que dices (mediante algoritmos de procesado de lenguaje natural), transmitir información específica de manera comprensible (recuperación de información y representación del conocimiento estructurado) y para manejar de forma inteligente esa información haciendo deducciones lógicas que lo completan y enriquecen su conocimiento (razonamiento automatizado). ¡De tu maceta al puchero!». Te aconseja qué vegetales plantar en tu huerto dependiendo de las condiciones meteorológicas de donde te encuentres y de otras variables que le puedes pedir: desde el color y tipo de planta que quieras hasta vegetales que aporten diferentes objetivos nutricionales o sabores«.

Con HUI! se puede plantar desde plantas aromáticas, lechuga hasta col o repollo

Si tu objetivo es cultivar vegetales u hortalizas porque sigues un tipo de alimentación determinada, entonces el sistema de este huerto inteligente es perfecto para lo que necesitas. «Su asistente inteligente deducirá las mejores opciones. Imagina que has de seguir una dieta baja en sodio y que quieres plantar vegetales que sean buenos para ello. Abres la aplicación HUI! de tu teléfono y le dices (o escribes): «encuéntrame vegetales bajos en sodio». HUI! conoce la cantidad de sodio de todos los vegetales de su base de datos, y sabe que la comida baja en sodio es aquella con menos de 140 mg por cada 100 g. Con esas dos variables deduce de forma automática cuáles de estos vegetales son los que podrás cultivar en casa de la mejor forma. Te ayudará a descubrir nuevas plantas que cubran tus necesidades».

Pero lo más importante para ellos es que la gente reconozca a HUI! como una empresa socialmente responsable ya que debido a una experiencia personal en un proyecto agrícola en Wukro (Etiopía) decidieron establecer como una de sus bases el tener un objetivo social. Pero advierten: «NO somos una ONG. Somos una empresa que busca generar un beneficio social a la vez que genera un beneficio económico. El fin social es parte esencial de nuestra misión como empresa y lo que guía nuestras decisiones. El generar un beneficio económico nos ayudará a crecer y a mejorar con el tiempo, podremos atraer talento e inversores a medio-largo plazo de manera que contribuiremos al fin social mejor, con más recursos y sin depender de donaciones», se muestra convencido Gonzalo.

Entre sus misiones: promover el cultivo urbano y apoyar proyectos de agricultura sostenible y para ello, se marcan como reto crear una comunidad de agricultores urbanitas para que «todos los usuarios de su app puedan beneficiarse de un conocimiento global. La app utiliza un sistema para aprender de tus experiencias y de las de otros usuarios. Día a día, se van añadiendo nuevas hortalizas y flores a la base de datos de HUI! (huerto urbano inteligente) para que puedas aprender a cultivarlos, a saber cuáles son ideales para las condiciones climatológicas de tu zona y cuándo es la mejor época del año para plantarlos. Podrás compartir tus experiencias y cualquier duda que puedas tener. También encontrarás vídeos tutoriales de jardinería como, por ejemplo, de cómo construir tu propio huerto vertical», explica Gonzalo.

Para poder desarrollar el proyecto, han contado con el apoyo de la plataforma Kickstarter  que provee a todo tipo de creadores con los recursos y el apoyo necesarios para llevar sus ideas a la realidad. Y aunque los chicos de HUI! ya han sobrepasado el objetivo de financiación inicial para lanzarlo, todavía puedes convertirte en patrocinador del proyecto desde sólo 5€. Ya lo sabes, si eres una persona interesada en el mundo del cultivo, HUI! está pensando para ti.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *