¿Es el arte una cosa tan seria como la pintan? ¿Por qué no un juego de niños? Acercar a los más pequeños de la casa a la pintura, la música, la danza estimula sus sentidos y puede aumentar su felicidad, pero sobre todo les enseña a no tenerles miedo, y ver para siempre el arte con otros ojos.
Por ejemplo, con los ojos de los Mironins, la apuesta multimedia de la Fundación Joan Miró para acercar la obra del artista catalán a los niños. Estos divertidos personajes, salidos de los cuadros de Miró, son curiosos y muy observadores y, ansiosos por conocer mundo, cobran vida por las noches y saltan de la pintura a un mundo por explorar.
Su andadura comenzó hace un par de años, cuando de la mano de Ana Purroy, Anna Carretero y Marcela Hattemer, los Mironins se instalaron en el papel, creando el primer libro de lectura y actividades para preescolares sobre la obra de Joan Miró.
Y lejos de conformarse con el papel los Mironins buscan hoy conocer mundo gracias a la ayuda de Mikel Mas, fundador de Cornelius Films, para llevarles al siguiente nivel. Al libro de actividades y los muñecos, se unen una web, un juego interactivo, una app de realidad aumentada y una serie de animación de 26 episodios de unos 7 minutos, todo ello para niños de entre 3 y 6 años, aproximadamente. Los Mironins se convierten así en un proyecto transmedia en toda regla.
Aún no está disponible pero mientras estos divertidos personajes se dan los últimos retoques para salir a escena, se les acumulan los premios. Sus creadores se alzaron con el premio de este año al mejor guión de un proyecto transmedia, organizado por la GAC (Guionistas asociados de Cataluña). Hace tan solo un par de semanas la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) les convertía en el proyecto transmedia español más innovador en el festival 3D Wire 2015. Y el pasado viernes recibían la mención especial del jurado en el festival Cinekid de Amsterdam.
Mironins se convierte así en la última incorporación al transmedia infantil, un sector que como sus potenciales usuarios, aún da sus primeros pasos, pero que como ya comentábamos en este otro artículo sobre transmedia para niños, avanza lento pero seguro.

Laura Prieto Calvo

Últimos posts de Laura Prieto Calvo (ver todos)
- Programa la iluminación de tu casa desde el móvil - 7 enero, 2020
- Coverfy app, la idea que te permitirá simplificar en seguros - 18 junio, 2019
- Vauban, donde el Día Mundial del Medio Ambiente es todos los días - 5 junio, 2018
- ¿Y si lo que haces en un videojuego se volviera real? - 16 abril, 2018