Pasarte es un proyecto colectivo de mapa literario para conocer y descubrir la ciudad de San Sebastian

Por si andas despistado y no lo sabes todavía, San Sebastián es este año 2016 la capital europea de la cultura por lo que la ciudad se está preparando para la ocasión y quiere que todo el mundo participe activamente en alguna de las actividades. Lo importante es siempre difundir y dar a conocer un mensaje positivo según destacan en la página oficial así ya sabes, a participar con el hastag #Donostia2016 y poner en marcha su lema: ‘Sal a la calle y muévete por la ciudad’.

Una de las propuestas culturales es idea de David González, quien ha decidido celebrar esta capitalidad cultural creando Pasarte, un mapa literario dentro del proyecto 2016 Lecturas. David nos desvela que el proyecto ha pasado “de ser personal a medio plazo a convertirse en colectivo y con una fecha de finalización, octubre de 2016”. Según nos cuenta, la página actual de Pasarte “es un adelanto que no tiene mucho que ver con el resultado final, ya que el diseño será mejorado y habrá muchas más referencias literarias”.

Entre estas mejoras aseguran que cuando esté terminada la web aparecerán referencias por todos los barrios de San Sebastián y además crearán rutas para que la gente pueda recorrer la ciudad en función de sus intereses. También, adelantan que todos los pasajes estarán etiquetados y se podrá navegar eligiendo la etiqueta que cada uno quiera. Además de la web, se editarán mapas desplegables en papel para hacer 3 rutas por la ciudad. Por ejemplo, se podrá hacer rutas siguiendo el río Urumea, yendo hasta el puerto de Pasaia.

“Queremos que lugares cotidianos por los que pasamos a diario sin darle ninguna importancia adquieran un valor gracias a lo que en la literatura se ha escrito de él, lugares que no tienen por qué estar en las zonas más turísticas de la ciudad hay libros que transcurren en la periferia que no sale en las guías turísticas y en los que se han contado historias maravillosas”, relata con ilusión David González.

Pero la idea original de crear un mapa literario no le surgió para este proyecto sino hace unos años cuando quiso “crear un mapa cultural de Donostia, entre otras cosas para conocer mejor mi ciudad, la idea era mostrar en un mapa todas la referencias cinematográficas, literarias, musicales, pictóricas, … que tuvieran como escenario algún lugar de San Sebastián y alrededores, además de la versión donostiarra Keograd KEO (Kultura + Geografía) y GRAD (Ciudad en lenguas eslavas)”. De hecho, tiene también uno de Roma y “alguno más que está en camino”.

Una de las cosas más interesantes del mapa literario de San Sebastián es que cualquier persona puede ayudar a crearlo proponiendo pasajes. Para ello, se debe escribir un correo o a través de twitter. También, están organizando talleres para explicar cómo funciona su herramienta de publicación para que todo el mundo que lo desee pueda subir los contenidos directamente.

Entonces, ¿a qué esperas para sumarte?

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *