genios-video-educar-programacion
Video explicativo del proyecto #GEN10S

La educación en programación no es sólo cosa de adultos. Es necesario que los más pequeños también aprendan. Por eso, Ayuda en Accion y Google.org han puesto en marcha #GEN10S, un programa que educa a más de 5.000 niños en España con el objetivo de incentivar y fomentar la igualdad de oportunidades en el mundo digital. Además, tratan de disminuir las barreras socioeconómicas y de género que los niños pudieran tener porque no importan las circunstancias donde hayan nacido, ellos están siempre dispuestos a superar barreras.

Jorge Cattaneo, Director de Planificación y Operaciones del proyecto nos explica cómo surgió. «GENIOS nace al identificar la enorme oportunidad, y riesgo al mismo tiempo, que supone la tecnología para las familias y colegios de bajos recursos. La tecnología es hoy en día un catalizador de oportunidades. Es importante tratar de reducir la brecha digital que existe en nuestro país, y que hace referencia a la desigualdad entre las personas que tienen acceso al conocimiento y a las nuevas tecnologías y las que no, e implica el riesgo de exclusión de quienes se quedan fuera de esta innovación, de esta nueva forma de comprender la vida, de la nueva realidad, y en definitiva, del futuro. Es una situación parecida al momento en que apareció el aprendizaje de idiomas hace más de 20 años, y que marcó, de manera substancial, las oportunidades que unos y otros hemos tenido en nuestras vidas en términos de desarrollo profesional y personal.».

genios-programadores-de-sueñosCon los lemas ‘Descubre el genio que llevas dentro‘ o ‘Todos los genios hablan el mismo código‘, GENIOS está pensado para que todos los niños sean programadores de sueños, magos del lenguaje o artistas postcontemporáneos.

Para el portavoz del proyecto, «los centros escolares han sido identificados como las instituciones estratégicas para el desarrollo de las habilidades digitales. Es importante reforzar su educación digital desde edades tempranas porque la programación ayuda a los jóvenes a desarrollarse como pensadores computacionales, fomenta otros valores como el trabajo en equipo, nuevas estructuras de pensamientos más creativas y emprendedoras y el desarrollo de la imaginación orientada a la creación tecnológica».

Además, GENIOS no sólo sigue una metodología de educación en programación, los niños también aprenden competencias y habilidades digitales y sociales. «Entre las de programación está el cómo trabajar con constructores básicos de la programación: movimiento, bucles, condiciones, sensores, objetos, interacción. Entre las sociales trabajo en equipo y entre equipos, cooperación,  conflictos. Entre las digitales, Internet como fuente de información,  compartir proyectos, trabajo colaborativo», destaca Cattaneo.

¿Dónde se está implantando GENIOS?

Actualmente el proyecto se lleva a cabo en 30 colegios pero el acuerdo de colaboración entre las organizaciones «sigue vivo, y está en constante revisión» ya que esperan poder acoger a más centros. Cattaneo  explica algunas de las ampliaciones que se están llevando a cabo como la formación de docentes o la realización de eventos colectivos.

Los comienzos nunca son fáciles y una vez resueltos algunos problemas técnicos informáticos como actualizar los equipos antiguos o emplear sistemas operativos en desuso, Jorge Cattaneo destaca que «las primeras valoraciones ¡son muy positivas! Los niños están deseando que llegue la sesión y su actitud es de mucho interés«.

genios2Genios habla de la sociedad del futuro ya que la educación tecnológica es el pilar imprescindible y necesario para abrir las puertas del emprendimiento, del empleo y de la innovación presente y futura de nuestro país. Por eso, no debemos olvidar que ellos, los genios, son el futuro, los encargados de mejorar y repensar el mundo.

The following two tabs change content below.
Periodista apasionada por el marketing digital, la comunicación y el diseño gráfico. Lectora incansable, entusiasta de las nuevas tecnologías y siempre dispuesta a difundir historias con valores. Más info en www.martaplaza.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *